Tendencias

Lanzamiento Marcas Ciudadanas: Brotes verdes, del pesimismo al optimismo

Conoce los resultados de la 14° versión del sondeo que destaca a las empresas que tienen presencia positiva en la opinión pública, aportan a la sociedad y son relevantes para los consumidores.

Por: Paula Lagos | Publicado: Viernes 7 de junio de 2024 a las 10:12 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El pasado 6 de junio, Roberto Izikson, gerente general de Cadem, y Macarena Balbontín, subgerente de consultoría en Cadem, presentaron los resultados de la 14° versión del estudio Marcas Ciudadanas, correspondiente al primer semestre de este año.

En esta oportunidad destacaron a 34 marcas -de las 300 medidas- que cumplen con los atributos que mide el estudio: presencia positiva, relevancia y aporte. 

La instancia también contó con la participación de George Lever, gerente de estudios de la Cámara de Comercio de Santiago, quien entregó las principales tendencias de consumo y un interesante panel que reflexionó sobre las Marcas Ciudadanas.

Brotes verdes y pesimismo 

En la instancia, Izikson reflexionó sobre el escenario actual en el que fueron medidas las marcas, donde a pesar de existir brotes verdes en economía y consumo,  hay un pesimismo generalizado que se ve reflejado en los resultados del sondeo. “Los consumidores y los empresarios están pesimistas, porque vienen de un contexto que durante los últimos 5 años generó desilusión, desconfianza y desesperanza”, comentó el especialista durante el evento. 

Así, este estado de ánimo negativo, pareciera haber contagiado a las marcas, lo que explica que por primera vez desde la pandemia, la presencia positiva cae de un 64% a un 59%, retrocediendo a lo avanzado desde el 2020. También disminuye la percepción de relevancia; mientras que la apreciación de la dimensión aporte viene cayendo a un 23% este semestre. 

Fuente: Cadem
Fuente: Cadem 

En este contexto, se destaca que las personas han comenzado a aceptar y adaptarse a las circunstancias actuales, lo que permite adelantar un cambio positivo para los meses que vienen, “creemos que las marcas ganadoras del segundo semestre y lo que venga hacia el 2025, serán aquellas que se anticipen a un escenario más optimista”, añadió  Izikson. 

Marcas ciudadanas

En esta edición, fueron 300 empresas medidas, dentro de las cuales el sondeo destacó 34 de ellas como marcas ciudadanas, elegidas por la opinión pública, ya que desde su propósito logran hacerse visibles y tienen un buen desempeño en las dimensiones: presencia positiva, relevancia y aporte. 

En los primeros lugares destacan Colun, Metro de Santiago, Lider, Banco Estado y Mercado Libre. 

Fuente: Cadem 

Además, en la instancia se realizó un análisis de las categorías que han registrado mayores alzas donde destacan los sitios de compra online, centros comerciales, marcas deportivas y supermercados. 

Por otro lado, por segundo año, se analizó la mirada de los líderes empresariales, donde además de contrastar esos resultados con los de la opinión pública, destacaron algunos indicadores como: 

  • Buen lugar para trabajar: BCI, Mercado Libre y Copec 
  • Capacidad innovadora: Mercado Libre, Copec, BCI
  • Empresa emergente: NotCo, Mercado Libre, Buk 

Para finalizar el evento, los invitados pudieron disfrutar de un panel de conversación moderado por la editora DF SUD, María Gabriela Arteaga, quien compartió con Karen Thal, presidenta de Cadem, Gabriela Álvarez, socia líder Deloitte digital y Rodrigo Cubillos, gerente de marketing de Soprole. Aquí reflexionaron sobre cómo se construye una marca ciudadana y los desafíos a futuro para las industrias. 

Lo más leído