Por primera vez en su historia, Telefónica y BBVA salen del EuroStoxx 50
Dejan el selectivo junto a Societé Générale, Orange y Fresenius. Su sustitución se hará efectiva el próximo 18 de septiembre.
España pierde peso en el EuroStoxx 50 tras la revisión anual. Por primera vez en su historia, Telefónica y BBVA dejan de pertenecer al selectivo más importante de Europa como consecuencia de las fuertes caídas que acumulan ambos valores en Bolsa en lo que va de año.
La capitalización del grupo de telecomunicaciones presidido José María Álvarez-Pallete ha bajado un 45,64% en lo que va de año, siendo la sexta más penalizada del Ibex 35. Su acción cerró este martes a 3,24 euros tras ceder otro 1,93%.
Por su parte, el valor bursátil de BBVA ha caído un 47,76% desde que comenzó 2020. El banco finalizó este martes como el segundo valor con menor capitalización del EuroStoxx 50, con 16.360 millones de euros, y sólo por detrás de Société Générale. Telefónica terminó la sesión un puesto por encima de la entidad española, con un valor de mercado de 17.640 millones de euros.
Los otros tres valores que también abandonan el selectivo que sigue la evolución de medio centenar de empresas de la zona euro son Societé Générale, Orange y Fresenius. Su salida se hará efectiva el próximo 18 de septiembre. En su lugar entrarán Adyen, Prosus, Vonovia, Kone y Pernod Ricard.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.