Partidos anti secesión perderían en Cataluña
Los partidos que se oponen a la independencia de Cataluña sufrirían una fuerte derrota...
Los partidos que se oponen a la independencia de Cataluña sufrirían una fuerte derrota en las elecciones parlamentarias adelantadas para noviembre, de acuerdo a encuestas de opinión, con la posibilidad de que un referéndum de secesión en España, polarice bruscamente el debate político en la región.
Las encuestas son las primeras desde que Artur Mas, presidente catalán, sorprendió a España y espantó a los mercados financieros la semana pasada con el llamado a adelantar las elecciones regionales. Mas ha sostenido una promesa de referéndum de secesión de España luego de una masiva manifestación para pedir la independencia el mes pasado. La mayoría de los expertos constitucionales consideran que un referéndum sobre la secesión sería ilegal.
El conservador Partido Popular y el Catalán Socialista, ambos en contra de la separación, están encaminados a registrar grandes derrotas. Una encuesta de El Periódico, un diario catalán, sugirió que el partido de centro derecha de Mas, Convergència i Unió, no logrará una mayoría absoluta, un escenario que aumentará el poder político de los dos partidos minoritarios pro independencia de Cataluña. También sugirió que el partido separatista, Izquierda Republicana de Cataluña, podría ganar hasta ocho asientos más de los diez que ya posee, mientras los partidos Socialista y Popular, perderían hasta un cuarto de sus asientos.
Las encuestas llegan en medio del aumento general de la temperatura política y la escalada de amenazas y contra amenazas entre los centralistas españoles y los separatistas catalanes, siguiendo la promesa de Mas de que, si es necesario, sostendrá un referéndum sea legal o no.
La vice primer ministra de España, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió que el gobierno usará todos los medios judiciales para detener los planes de referéndum de Mas. Alejo Vidal-Quadras, miembro del oficialista Partido Popular en Cataluña, fue más allá y sugirió que Madrid debería enviar guardias civiles para imponer el control central. Otros, compararon el nacionalismo catalán con el grupo terrorista vasco ETA, que busca la separación de España.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.