PIB de eurozona avanza 0,2% en primer trimestre y el de la UE un 0,3%
Polonia y Hungría fueron los que registraron un mayor crecimiento, con un avance de su PIB del 1,1%.
La economía de la eurozona creció 0,2% en el primer trimestre del año, comparado con el trimestre anterior, mientras que en la Unión Europea (UE) avanzó el 0,3%, según el primer cálculo difundido hoy por la oficina comunitaria de estadística Eurostat.
Respecto al mismo trimestre de 2013, el Producto Interno Bruto (PIB) de la zona del euro aumentó el 0,9% y el 1,4% en la Unión.
La economía de España avanzó el 0,4% de enero a marzo de 2014, frente a octubre a diciembre del año anterior y el 0,6% si se compara con el primer trimestre de 2013.
Entre los veinte países de la Unión Europea sobre los que Eurostat dispone de datos, Francia y República Checa se mantuvieron estables y seis registraron una contracción de su economía.
Se trata de Holanda, cuyo PIB retrocedió un 1,4%, Estonia (un 1,2% menos), Chipre (0,7%), Portugal (0,7%), Finlandia (0,4%) e Italia (0,1%).
De los doce países que vieron progresar sus economías en el primer trimestre de año, Polonia y Hungría fueron los que registraron un mayor crecimiento, con un avance de su PIB del 1,1%.
Le siguen dos de las mayores economías de la Unión Europea, Alemania y Reino Unido, con un alza del 0,8% cada una, tras las que se sitúa Letonia con un crecimiento del 0,7%, Eslovaquia y Lituania con un 0,6%, Bélgica y España con un 0,4%, Austria con un 0,3%, Bulgaria con un 0,2% y Rumanía con un 0,1%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.