Comisión Europea: Italia estuvo "al borde del abismo" durante la crisis financiera
El presidente de la CE, Jose Manuel Durao Barroso, consideró que "por suerte" no ocurrió que el país quedara bajo la vigilancia del organismo multilateral.
Italia estuvo "al borde del abismo" y hubo quien quería "ponerla bajo la tutela del Fondo Monetario Internacional" (FMI), aseguró hoy en Florencia (centro) el presidente de la Comisión Europea (CE), Jose Manuel Durao Barroso.
"Italia estuvo verdaderamente al borde del abismo durante los peores momentos de la crisis", dijo Barroso, quien consideró que "por suerte" no ocurrió que el país quedara bajo la vigilancia del organismo multilateral.
El presidente de la CE hizo estas declaraciones durante la conferencia titulada "El Estado de la Unión", que pronunció hoy en la ciudad italiana.
"Recuerdo un G20 (grupo de Estados más desarrollados y emergentes) en Francia, cuando algunos países pidieron poner a Italia bajo el control del Fondo Monetario Internacional, también (el presidente estadounidense, Barack) Obama", dijo Barroso, según informaron medios italianos.
Posteriormente, el presidente de la Comisión Europea aseguró que está convencido de que "la crisis existencial del euro está resuelta".
Respecto a las próximas elecciones al Parlamento Europeo, el 25 de mayo, Barroso dijo que "si los líderes critican a la Unión Europea, la gente votará en contra. Necesitamos un nuevo consenso sobre Europa y esto exige un liderazgo fuerte".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Arcomedlab debuta con implante craneal que libera antibióticos en primeros pacientes en Chile
Inspirados en los sistemas de regadío de la agricultura, la startup creó un mecanismo que permite que sus implantes craneofaciales -prótesis impresas en 3D- irradien fármacos por goteo en el postoperatorio.