Si se pensaba que la llegada de Jaime de Aguirre a la dirección ejecutiva de Televisión Nacional, el pasado lunes, generaría calma, eso no sería tan efectivo porque el principal foco del ejecutivo será continuar con la reducción de costos.
Según fuentes conocedoras del proceso, esto no necesariamente llevaría a despidos masivos, ya que en los últimos dos años las desvinculaciones de trabajadores han dejado una estructura más acorde a los requerimientos de la señal. Por ello, lo que De Aguirre estaría estudiando es recortar unidades de negocios ¿Qué unidades? Eso está siendo materia de análisis.
A lo anterior se debe considerar que el ejecutivo también tiene por delante otra difícil misión: hacer que la audiencia vuelva al canal, con una parrilla programática más atractiva. Pero según indican las cifras acumuladas de rating en el año, la señal ha mostrado un repunte en los últimos meses, lo que aliviana la carga al ejecutivo.
Específicamente en diciembre los días 6, 11, 12, 15, 18, 19, 22, 25 y 26 de este mes TVN ha sido tercero en sintonía general promedio diaria. Se suma el matinal, que desde la llegada de Gonzalo Cordero como productor ejecutivo, pasó a la tercera posición.
Mientras que en horario prime (de 20:00 hrs. a 00:00 hrs.) la señal sigue siendo la segunda más vista detrás de Mega. Lo anterior gracias a programas como El Camionero, Moisés, Y tú qué harías y La Vega.
En tanto, Elif la primera teleserie turca de las 15 horas, que lleva recién un mes al aire, ya logró posicionarse en segundo lugar en el segmento, con un rating de 6,3 puntos sobre CHV que promedia 5,3 y Canal 13 que marca 3,7 en dicho periodo.
Lo que viene
Ahora bien, las apuestas que tiene Televisión Nacional para el verano son variadas. Para el próximo 2 de enero, se espera el estreno de la teleserie nocturna “Un diablo con ángel”, mientras que en el transcurso del mes se esperan los lanzamientos de las teleseries vespertinas extranjeras Doña Xepa (Brasil) y Saras y Kumud (India).
Además seguirán firmes con la música, ya que transmitirán los festivales de Olmué y de Talca.
Compromisos financieros
Con todo, el próximo año el canal espera volver a los números azules y a su vez cumplir con los compromisos financieros que tiene para 2017. Según se desprende de los últimos estados de resultados TVN en 2017 deberá pagar US$ 2,8 millones en créditos que incluye terrenos, edificio corporativo, instalaciones y equipos, todo en leasing.
Cabe mencionar que la propiedad ubicada en Bellavista 0900, fue la que alcanzó mayor valorización (US$ 18,8 millones), proceso que estuvo a cargo del grupo Open BBK, que se encarga de la gestión de activos inmobiliarios.
Vida Cel pide a Canal 13 informes previo a demanda
En un documento de 19 páginas, Vida Cel explicó los negativos efectos que según ellos tuvo el reportaje del programa Contacto "¿Células Milagrosas?", que cuestiona tratamientos de células madres, y por el que pedirá una indemnización de US$ 10 millones.
"Los daños han sido millonarios y ciertos", dijo la empresa en la presentación de su demanda contra la estación de Luksic.
La compañía ligada a Alejandro Guiloff solicitó acceder a una serie de antecedentes para preparar la demanda contra Canal 13. Entre otros documentos, pide tener acceso a todos los estudios o informes que sustenten la tesis del reportaje.
También pide al 6º Juzgado Civil de Santiago tener acceso a informes de rating y facturas que haya emitido la estación a empresas del rubro durante los cuatro meses previos a la emisión de la investigación.
"El reportaje echa por tierra nuestro ganado prestigio nacional e internacional", dice el documento, en el que agrega que se les hicieron imputaciones tendenciosas y descontextualizadas, que falsean la calidad y virtud de las células madre.