Sólo Telefónica y Entel irán a comisión pericial por cargos de acceso
Claro y Nextel finalmente no presentaron los nombres para que las representarían en la instancia de comisión.
Sólo Movistar y Entel irán a comisión pericial que resolverá las diferencias planteadas a las bases técnico-económicas presentadas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).
Claro y Nextel, que también habían presentado sus controversias y habían pedido comisión pericial, finalmente no presentaron los nombres para que las representarían en la instancia de comisión.
Las comisiones
La comisión pericial de Telefónica estará compuesta por los economistas Jorge Quiroz, propuesto por la operadora; Marcelo Villena, por parte de Subtel y Juan Andrés Fontaine es el economista de consenso. En tanto, la comisión pericial de Entel estará compuesta por los economistas Gregorio San Martín, por parte de la compañía; Marcelo Villena, por parte de Subtel y Jorge Tarziján como perito de consenso.
Entre los temas que deberán zanjar está el concepto de la empresa multiservicios propuesta por Subtel en sus bases técnico-económicas. Telefónica planteó en su presentación que “no se puede hablar de indivisibilidad cuando hay una multiplicidad de servicios o productos finales que se obtienen a partir de distintas funciones de producción que, ciertamente, no comparten el mismo vector de insumos o factores productivos o si lo comparten es sólo respecto de determinados componentes de dicha función”.
En la misma línea, Entel señaló que “se considerará en cada caso una empresa eficiente que ofrezca sólo los servicios sujetos a fijación tarifaria” y que “no puede considerarse la empresa eficiente una empresa multiservicios como la que se pretende establecer en las BTE, atendido que los servicios provistos por la misma, tiene costos que por su naturaleza son esencialmente divisibles, como por ejemplo televisión y servicio móvil”.