El holding SMU vuelve a reprogramar el pago de su deuda
La nueva fecha de pago quedó para el 1° de diciembre de este año y podrá ser reprogramable a largo plazo hasta el 30 junio de 2020.
El holding supermercadista SMU anunció esta tarde que volvió a reprogramar el pago de la deuda con una serie de instituciones financieras.
A través de un hecho esencial, el holding ligado a Álvaro Saieh informó que ayer se materializó la prórroga de la fecha de pago de UF 1.076.580, 73 que corresponde al saldo remanente del tramo III del contrato de reprogramación sindicada.
Cabe recordar que el monto original era de UF 2.697.188,69, el que fue amortizado con la venta de supermercado Montserrat y por la cesión de créditos al controlador.
La nueva fecha de pago quedó para el 1° de diciembre de este año y podrá ser reprogramable a largo plazo hasta el 30 junio de 2020.
Las entidades financieras con la cuales el conglomerado mantiene compromisos son BCI, Banco de Chile, Santander, BBVA, BancoEstaado, Security, Scotiabank, Corpbanca, Itaú, Rabobank y Retail Holdings III son las entidades
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.