Utilidades de SalfaCorp anotan crecimiento de 43% en el primer semestre
Los beneficios de la firma ascendieron a $5.033 millones en la primera mitad del año.
La empresa inmobiliaria SalfaCorp informó este martes que logró utilidades por $ 5.033 millones durante el primer semestre, lo que representó un aumento de 43,1% con respecto a lo obtenido en el mismo período de 2014.
En tanto, la compañía también indicó que su Ebitda –utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortizaciones- ascendió a $ 21.000 millones, cifra que refleja una reducción de $ 3.227 millones en comparación con el primer semestre del 2014.
No obstante, también la firma señaló que obtuvo un mayor margen sobre ingresos, el cual se elevó desde una tasa de 5,4% a una de 7,8%.
Por su parte, la facturación de la compañía en la primera mitad del año ascendió a $ 268.789 millones.
En el desglose por unidades de negocio, Salfa Ingeniería y Construcción S.A. (ICSA) contribuyó con $ 201.893 millones de los ingresos; Edificación, con $ 46.400 millones; Inmobiliaria Aconcagua, con $ 45.262 millones, mientras que Rentas & Desarrollo Inmobiliario registró ingresos por $ 1.237 millones.
Por su parte, el saldo total de obras por ejecutar combinado de SalfaCorp fue de $ 740.000 millones a junio, alcanzando solo el de ICSA los $ 523.614 millones, lo que representa un crecimiento de 8,3% si se lo compara con el anotado a igual fecha del año anterior.
Mientras, Inmobiliaria Aconcagua cerró el semestre con UF 8,6 millones en backlog de promesas en Chile, cifra similar a la del año anterior.
Salfacorp destacó la reducción de la deuda financiera neta para el periodo. A junio, esta llegó a $ 359.231 millones, un 16% menos que en igual lapso del 2014.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Arcomedlab debuta con implante craneal que libera antibióticos en primeros pacientes en Chile
Inspirados en los sistemas de regadío de la agricultura, la startup creó un mecanismo que permite que sus implantes craneofaciales -prótesis impresas en 3D- irradien fármacos por goteo en el postoperatorio.