SBIF entrega autorización provisional para abrir sucursal a China Construction Bank
Negocio local sería la plataforma para conducir la expansión en mercados latinoamericanos de habla hispana.
Finalmente ayer la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), otorgó la autorización provisional a China Construction Bank, luego de aceptar el prospecto que presentó en enero de 2014.
Esta autorización faculta al segundo banco más grande de China -y el sexto a nivel mundial por capitalización de mercado- para realizar los trámites conducentes a su establecimiento como sucursal de banco extranjero, bajo el nombre de “China Construction Bank, Agencia en Chile”.
No obstante, para que la sucursal bancaria comience sus operaciones en Chile se requiere que con posterioridad la SBIF le otorgue la resolución que apruebe su establecimiento, así como la autorización para funcionar.
De esta forma, seis meses después de comenzar los trámites, el aterrizaje de la entidad en el mercado local está más cerca de concretarse.
Esta operación es relevante, considerando la fuerte expansión de las empresas chinas en las economías emergentes, donde buscan acceso más directo a los recursos naturales necesarios para sostener la expansión del gigante asiático.
De hecho, el objetivo de CCB sería acompañar a las empresas chinas interesadas en participar en proyectos de infraestructura en Chile.
Chile será clave
A comienzos de noviembre, la entidad acordó pagar US$ 723 millones por el control del Banco Industrial & Comercial de Brasil. De esta forma, el banco chino se adjudicó una licencia para operar en la mayor economía de Sudamérica.
En este contexto, el rol de la agencia en Chile sería liderar la expansión de sus operaciones en los mercados de Latinoamérica de habla hispana. Por esto, el aterrizaje del CCB en el país es un proceso que viene gestándose desde hace tiempo, con un importante equipo de altos ejecutivos dedicados exclusivamente al tema en Beijing, que incluso se han estado preparando con clases de español.
La entidad china espera obtener la autorización definitiva para comenzar a operar en noviembre.
La plana mayor del CCB en Chile va a estar conformada por ejecutivos chinos, pero la entidad ya está iniciando las gestiones para contratar personal local.
Las gestiones de CCB en el país han estado a cargo de su representante Sheng Liurong.
BTG recibe la autorización definitiva
También ayer la SBIF anunció que autorizó la existencia de “Banco BTG Pactual Chile” y aprobó los estatutos que se presentaron para esta entidad, resolución que fue emitida el pasado viernes 30 de mayo.
Así finaliza el proceso iniciado por el gigante brasileño en noviembre de 2012; que recibió la autorización provisional para operar como banco en noviembre del año pasado.
Para ese permiso previo, BTG presentó un prospecto acompañado de un plan de desarrollo de negocios para los primeros tres años de funcionamiento.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.