Santander lanza una emisión de hasta US$ 11.000 millones en pagarés
La emisión tiene un periodo de suscripción de un año, con un monto mínimo de 100.000 euros y un plazo de vencimiento de entre tres y 731 días.
El Banco Santander ha lanzado en el mercado de renta fija AIAF una emisión en pagarés con un saldo vivo nominal de hasta 8.000 millones de euros (unos US$ 11.035 millones), según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La emisión tiene un periodo de suscripción de un año, con un monto mínimo de 100.000 euros y un plazo de vencimiento de entre tres y 731 días.
Por lo que respecta al precio, el folleto de emisión indica que se fijará en el momento de la contratación, en función del descuento que corresponda por el tipo de interés nominal y el plazo de vencimiento.
Por lo que respecta a la rentabilidad, el documento muestra una tabla orientativa de una emisión lanzada el pasado 7 de octubre, a título exclusivamente informativo, en el que el rendimiento de los pagarés alcanzó el 0,98 % a tres meses, el 1,08 % a seis meses, y el 1,73 % a trece meses.
En todos los casos, la rentabilidad es superior a la de los depósitos a esos mismos plazos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.