Santander, Banco de Chile, Bci e Itaú ganan US$ 2.000 millones durante el tercer trimestre del año
Las utilidades de estos cuatro bancos acumuladas a septiembre crecen un 8% respecto a 2017.

Esta semana los principales bancos del país –Santander, Banco de Chile, Bci e Itaú- presentaron sus resultados preliminares a septiembre y en conjunto suman ganancias durante los primeros nueve meses del año por US$ 2.060 millones, creciendo un 8,3% respecto a 2017.
Mientras que solo durante el tercer trimestre, los cuatro bancos obtuvieron utilidades por US$ 622 millones, con un alza de 31,2% en comparación al mismo periodo del año pasado. En términos mensuales, en septiembre los bancos ganaron US$ 185 millones.
Al noveno mes del año, la compañía que lidera en términos de utilidades acumuladas es Santander. El banco de capitales españoles presidido por Claudio Melandri informó que ha conseguido ganancias por US$ 683 millones creciendo un 14,2% respecto a 2017.
En términos trimestrales, durante el tercer periodo del año, Santander comunicó que logró ganancias por US$ 205 millones anotando un salto de 46,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Solo en septiembre, el banco ganó US$ 50 millones.
El segundo puesto quedó para Banco de Chile. La compañía ligada al grupo Luksic y Citibank registró ganancias al finalizar septiembre de US$ 677 millones, sin variación respecto a 2017.
A nivel trimestral, en el periodo julio-septiembre la entidad comandada por Pablo Granifo alcanzó utilidades por US$ 200 millones, cifra que significó un retroceso de 4,2% al observar el mismo ciclo del año pasado.
En términos mensuales, Banco de Chile tuvo una utilidad de US$ 62 millones en septiembre, la más alta entre las cuatro firmas que publicaron los resultados preliminares.
El tercer lugar quedo para Bci con utilidades acumuladas en el año por US$ 473 millones, lo que representó una leve caída de 3,7% en sus ganancias en comparación a 2017.
El banco de capitales nacionales ganó durante el tercer trimestre US$ 148 millones, donde se observó un crecimiento en comparación al mismo ciclo del año pasado de un 13,9%.
En términos mensuales, Bci consiguió utilidades por US$ 58 millones, siendo el segundo monto más alto entre las cuatro firmas.
Itaú por su parte informó que sus ganancias en los nueve meses del año llegaron a US$ 224 millones, anotando un incremento de 68,8% respecto a 2017.
En el tercer trimestre, la firma controlada por capitales brasileños informó que tuvo ganancias por US$ 67 millones y a nivel mensual de US$ 13 millones.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Arcomedlab debuta con implante craneal que libera antibióticos en primeros pacientes en Chile
Inspirados en los sistemas de regadío de la agricultura, la startup creó un mecanismo que permite que sus implantes craneofaciales -prótesis impresas en 3D- irradien fármacos por goteo en el postoperatorio.