Saieh vende otro porcentaje de acciones en Itaú Corpbanca en cerca de US$ 100 millones
Con esta transacción el holding brasileño aumenta su participación en su operación en Chile.
Las transacciones de acciones de Itaú Corpbanca siguen haciendo noticia en el mercado. A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero, el controlador de la entidad Itaú Unibanco informó la mañana del sábado la adquisición de poco más del 2% de las acciones de la entidad en cerca de US$ 97 millones.
Según señala el documento “Itaú unibanco ha anunciado que por intermedio de su filial ITB Holding Brasil Participaçoes Lda., ha adquirido indirectamente la cantidad de 10.651.555.020 de acciones de Itaú Corpbanca, en el precio de CLP$ 65.685.716.525,82”.
La operación fue realizada a través de la compra del 100% de las acciones de las sociedades Saga II SpA y Saga III SpA, actuales titulares de las acciones y propiedad del Grupo Saieh. Como resultado la participación de Itaú Unibanco sube desde un 36,06% a un 38,13873%.
Según señalan desde Itaú Unibanco la operación se encontraba prevista dentro del pacto de accionistas del banco local, celebrado entre el holding brasileño y Corp Group, con fecha 1 de abril de 2016.
El documento además señala que “todas las aprobaciones regulatorias para llevar a cabo esta operación fueron debidamente obtenidas” y que la transacción no provocará modificaciones en el gobierno corporativo de Itaú Corpbanca.
Reordenamiento del grupo
Cabe recordar que a mediados de septiembre el Grupo Saieh hizo un reordenamiento de sus acciones de Itaú Corpbanca entre sus sociedades, probablemente con el fin de llevar a cabo la transacción que ahora informa Itaú Unibanco.
En esa oportunidad, Compañía Inmobiliaria y de Inversiones SAGA, perteneciente al grupo Saieh vendió 7.000 millones de acciones de Itaú Corpbanca a la sociedad SAGA II SpA, también del grupo y que hoy vendió el total de estos papeles a Itaú Unibanco.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Chile Fintech Forum reunió por primera vez a tres candidatos presidenciales para hablar de economía digital
Tohá, Matthei y Parisi participaron en un panel de conversación donde abordaron el rol del Estado, incentivos tributarios, la regulación y la atracción de talento especializado para el desarrollo de la industria.