Rodrigo Vergara confirma que el IEF se refiere a Corpbanca pero advierte normalización
Titular del emisor dijo que los problemas de financiamiento "efectivamente se han ido resolviendo durante el cuatro trimestre" del año.
El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, confirmó que el Informe de Estabilidad Financiera publicado hoy efectivamente se refiere a Corpbanca cuando alude a una entidad que enfrentó problemas de financiamiento y "tasas de interés desalineadas respecto de sus patrones históricos", por efecto del contagio de su controlador.
En la conferencia de prensa post IPoM, el titular del emisor dijo, sin embargo, que los problemas advertidos se han ido solucionando en la última parte del año.
"Nosotros efectivamente hablamos de los problemas de financiamiento que tuvo un banco durante el tercer trimestre producto de los contagios que se produjeron en una de las empresas asociadas al grupo. Estos problemas efectivamente se han ido resolviendo durante el cuatro trimestre y hoy las condiciones están mucho más normales. Es obvio que nos estamos refiriendo a Corpbanca", dijo Rodrigo Vergara.
Con todo, el economista aclaró que la labor del emisor está más bien relacionada con aspectos sistémicos y las lecciones que se sacan de ciertos episodios más que con bancos particulares.
"Esa es una tarea de la Superintendencia de Bancos", afirmó.
Finalmente, Rodrigo Vergara dijo que en este episodio en particular, las principales conclusiones que han sacado se refieran al denominado fondeo mayorista y a la importancia de "estar bien atentos" a los contagios que se puedan producir entre empresas que de alguna forma tienen relación.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Chile Fintech Forum reunió por primera vez a tres candidatos presidenciales para hablar de economía digital
Tohá, Matthei y Parisi participaron en un panel de conversación donde abordaron el rol del Estado, incentivos tributarios, la regulación y la atracción de talento especializado para el desarrollo de la industria.