Banca / Instituciones Financieras

Número de mujeres que accedió a un crédito bancario aumentó en un 68% en cuatro años

A su vez, entre abril de 2009 y abril de 2014, el monto de la deuda bancaria del segmento femenino aumentó en un 74% real.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 28 de julio de 2014 a las 11:41 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La participación femenina en las colocaciones bancarias ha registrado un aumento significativo en los últimos años. De acuerdo con un estudio de la Asociación de Bancos, sobre la base de cifras de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), entre abril de 2009 y abril de 2014 el número de mujeres que accedió a un crédito bancario aumentó en un 68%, comparado con un 31% en el caso de los hombres, con lo que su participación en el número total de clientes pasó de 43% a 49% en dicho período.

A su vez, el monto de la deuda bancaria de las mujeres aumentó en un 74% real en el mismo período (cifra que supera el incremento de 56% de la deuda de los hombres), lo cual permitió que la participación femenina en el valor de las colocaciones creciera desde 32% a 34% en el mismo período.

Las cifras del estudio incluyen deuda directa de créditos en cuotas y líneas de créditos, así como deuda indirecta por avalar operaciones crediticias. También consideran deudas contingentes de líneas de crédito de libre disposición, pero se excluyen los cupos no utilizados de tarjetas de crédito.

El aumento de la participación femenina se observa con especial fuerza en la deuda comercial (empresas) a personas naturales. Entre abril de 2009 y abril de 2014, la participación de las mujeres en el número de clientes con este tipo de créditos pasó de 38% a 46%; es decir, un alza de 76%. Esta cifra se compara con un alza de 28% para el caso de los hombres.

Estos antecedentes sugieren la presencia de un mayor número de mujeres gestoras de emprendimientos en empresas de menor tamaño. Este desarrollo estaría en línea con el fuerte aumento en los últimos cinco años del número de mujeres empleadas por cuenta propia. Entre abril de 2009 y abril de 2014, el número de mujeres que trabaja por cuenta propia se incrementó en 68%, desde 425.000 hasta 700.000, mientras que el número de hombres empleados por cuenta propia creció 24%.

Lo más leído