Moneda Asset y las AFP: cambiar sistema de capitalización por uno de reparto "sería dispararnos a los pies"
Pablo Echeverría reconoció que el sistema "no es perfecto" y que el problema de bajas pensiones se irá agudizando debido al envejecimiento de la población.
El presidente de Moneda Asset Management, Pablo Echeverría, aseguró que el debate previsional está sumando una nueva incertidumbre que impide recuperar las confianzas para sacar a la economía "de un letargo que se está volviendo demasiado prolongado"
Echeverría aseguró que las reformas del gobierno, los "discursos vociferantes contra el mercado" y una crisis de liderazgo han dañado las confianzas en la economía chilena, a lo que se suma el reciente debate para cambiar el sistema de pensiones.
"En los últimos días se ha levantado una nueva amenaza a la recuperación de las confianzas: los irresponsables llamados a acabar con el actual sistema de pensiones y volver a un sistema de reparto", dijo Echeverría en el seminario "Latinoamérica: Volver al futuro", organizado por la gestora de fondos.
El presidente de Moneda AM reconoció que el sistema de pensiones chileno "no es perfecto" y que el problema de bajas pensiones se irá agudizando debido al envejecimiento de la población.
"No hay que tener temor a hacer nuevos ajustes tal como se hizo en los gobiernos anteriores de los presidentes Lagos y Bachelet, pero cambiarlo por un sistema de reparto sería dispararnos a los pies", dijo.
Ante el debate sobre volver al sistema de reparto aseguró que es fundamental que los líderes del país expliquen que "a pesar de sus limitaciones el actual sistema sigue siendo una contribución sustantiva tanto en la entrega de pensiones como en el progreso y estabilidad en la sociedad chilena".
Edad de jubilación
En este contexto, se mostró partidario de aumentar la edad de jubilación tanto de hombres como de mujeres debido a la nueva realidad demográfica del país.
"Pienso que un hombre de 65 con la nueva esperanza de vida es una persona joven que puede seguir contribuyendo en forma sustancial a nuestra sociedad", aseguró.
Por otro lado expresó que en el caso de las mujeres "no tiene ningún sentido que se jubilen a los 60 años" y "en un punto más igualitario, no veo ni un sentido para que hombres y mujeres no se jubilen a la misma edad"
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Arcomedlab debuta con implante craneal que libera antibióticos en primeros pacientes en Chile
Inspirados en los sistemas de regadío de la agricultura, la startup creó un mecanismo que permite que sus implantes craneofaciales -prótesis impresas en 3D- irradien fármacos por goteo en el postoperatorio.