Itaú anota fuerte alza de 4,85% en Bolsa de Sao Paulo tras positivos resultados
El l papel de la entidad financiera se ubicó en 31,35 reales frente a los 29,90 de la sesión previa.
La acción del Itaú Unibanco experimentó hoy un fuerte aumento de 4,85% luego que el mayor banco privado de Brasil reportara resultados que estuvieron por encima de las expectativas de los expertos.
Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Sao Paulo, el papel de la entidad financiera que la semana pasada fusionó sus operaciones en Chile con Corpbanca se ubicó en 31,35 reales frente a los 29,90 de la sesión previa.
Itaú obtuvo el año pasado un beneficio neto de 15.696 millones de reales (unos US$ 6.459 millones), según informó hoy la empresa.
El beneficio recurrente, que no contempla los resultados extraordinarios, creció un 12,8 % hasta los 15.836 millones de reales (cerca de US$ 6.516 millones), según el balance del banco.
En el cuarto trimestre, los beneficios recurrentes ascendieron a 4.680 millones de reales (US$ 1.925 millones aproximadamente), un 33,6 % más que el mismo período del año anterior y un 16,4% más que en el tercer trimestre de 2013.
La tasa de morosidad terminó el año en el 3,7%, con una mejoría con respecto al final de 2012, cuando ese indicador se situaba en el 4,8 %.
La cartera de crédito del banco cerró el año con un saldo de 509.879 millones de reales (unos US$ 209.826 millones), con un crecimiento del 13,5% en doce meses.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Arcomedlab debuta con implante craneal que libera antibióticos en primeros pacientes en Chile
Inspirados en los sistemas de regadío de la agricultura, la startup creó un mecanismo que permite que sus implantes craneofaciales -prótesis impresas en 3D- irradien fármacos por goteo en el postoperatorio.