Banca / Instituciones Financieras

Hacienda: proyecto para capitalizar Banco Estado se presentará en los próximos 10 días

Alberto Arenas se reunió con el presidente del Banco Estado, Rodrigo Valdés, con el fin de fijar los lineamientos en la capitalización que anunció el gobierno para la estatal.

Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 18 de agosto de 2014 a las 17:32 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Esta tarde se reunió el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, con el Comité Ejecutivo de Banco Estado, con el fin de fijar los lineamientos en la capitalización que anunció el gobierno para la institución estatal.

"Uno de los principales efectos que nosotros esperamos con esta capitalización tiene que ver con tener más líneas de financiamiento y crédito para las pequeñas y medianas empresas. Y se han fijado como metas colocar al menos US$ 1.500 millones en nuevos créditos, así como también colocar US$ 2.000 millones en créditos hipotecarios", explicó el secretario de Estado.

En tanto, Arenas aseguró que los ejecutivos del Banco Estado le informaron que ya han comenzado con el financiamiento para las pequeñas y medianas empresas.

"Respecto de los lineamientos que hemos conversado es que el Banco Estado el mes pasado, en julio, ya ha comenzado la actividad de créditos hipotecarios y las líneas a las pequeñas y medianas empresas", dijo la autoridad. 

Proyecto en el Congreso

En ese sentido, anunció que la capitalización por US$ 450 millones al Banco Estado y de US$ 50 millones en el Fondo de Garantía de las Pequeñas Empresas (Fogape) se presentará a través de un proyecto de ley que estará en los próximos 10 días en el Congreso.

"Cuando presentemos el proyecto de ley el Banco Estado va a tener metas muy concretas que vamos a estar midiendo todos los meses y a finales de año esperamos tener avances significativos, especialmente en créditos hipotecarios como así también en la línea de financiamiento de la pequeña y mediana empresa", dijo el jefe de las finanzas públicas. 

Agregó que "estas son materias muy importantes respecto de estar financiando a la pequeña y mediana empresa en un momento donde la economía está desacelerada y justamente desde el gobierno nos estamos ocupando para dar las señales correctas en la relación propiamente talque debe existir en una estrategia pública y privada".

Lo más leído