Ganancias de la banca en Chile crecen 31% en febrero y Santander se mantiene como líder
Los resultados de las entidades financieras fueron impulsados por los mayores márgenes de intereses y comisiones, señaló la Sbif.

La banca en Chile volvió a tener un buen mes. Las utilidades de la industria registraron un alza de 31,37% a febrero, impulsadas por los mayores márgenes de intereses y comisiones, informó hoy jueves la Superintendencia de Banca e Instituciones Financieras (Sbif).
En los primeros dos meses del año la industria registró beneficios por $ 429.266 millones (US$ 723 millones).
Los resultados fueron liderados nuevamente por la filial local del banco español Santander, que cerró el ejercicio 2017 como líder del sector medido por ganancias. En el último bimestre Santander anotó un saldo positivo en la línea final de su balance por $ 96.502 millones (US$ 163 millones).
Sin embargo, lo sigue muy de cerca el Banco de Chile, del grupo Luksic, con $ 95.538 millones (US$ 161 millones).
Un poco más atrás se ubicó Bci, con $ 77.469 millones (US$ 130,5 millones)
“El mayor resultado mensual se explicó, principalmente, por disminuciones en los gastos de apoyo e impuestos, de 6,56% y 42,67%, respectivamente y un incremento de 1,84% en el margen de intereses”, dijo el regulador.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Arcomedlab debuta con implante craneal que libera antibióticos en primeros pacientes en Chile
Inspirados en los sistemas de regadío de la agricultura, la startup creó un mecanismo que permite que sus implantes craneofaciales -prótesis impresas en 3D- irradien fármacos por goteo en el postoperatorio.