Diputados UDI se reúnen con el superintendente de Bancos por caso Banco de Chile
Parlamentarios expresaron su preocupación por la seguridad de las operaciones bancarias.

Hasta las dependencias de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras llegaron los diputados UDI; Jorge Alessandri y Guillermo Ramírez para tratar temas de ciberseguridad con el titular del órgano regulador, Mario Farren.
Los parlamentarios que son miembros de la comisión de Hacienda y Seguridad, manifestaron su preocupación por la seguridad de las operaciones bancarias de la ciudadanía, tras el incidente informático ocurrido el pasado 24 de mayo en el Banco de Chile.
Alessandri y Ramírez aprovecharon de transmitir sus inquietudes respecto a la legislación que aborda la seguridad informática del país ya que se encuentra desactualizada, poniendo de manifiesto las tareas pendientes del país en materia de seguridad informática.
Farren les informó a los diputados de las actividades y trabajos que la Sbif se encuentra realizando, incluyendo una citación a los gerentes generales de los bancos con mayor nivel de transaccionalidad en el país a los que requirió estudiar y adoptar medidas concretas para fortalecer la seguridad informática de sus operaciones y las citaciones a las comisiones de Economía del Senado y la Cámara de Diputados en relación con estas materias.
En la cita, el superintendente manifestó su compromiso con robustecer la ciberseguridad de las operaciones de los usuarios y la estabilidad del sistema bancario y les ofreció la asistencia técnica que requieran para sus labores parlamentarias.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Chile Fintech Forum reunió por primera vez a tres candidatos presidenciales para hablar de economía digital
Tohá, Matthei y Parisi participaron en un panel de conversación donde abordaron el rol del Estado, incentivos tributarios, la regulación y la atracción de talento especializado para el desarrollo de la industria.