BCI aumenta riesgo de cartera pero continúa bajo niveles de Santander
En tanto, el tercer banco privado lidera el avance de la utilidad en el mes de abril, con un aumento de 76,5% respecto de 2013.
El sector bancario ha estado registrando positivos resultados en 2014. Así, al mes de abril, la industria registró un avance en sus préstamos locales de 7,8% y una expansión de 45% en sus utilidades.
CorpResearch puntualiza que “las colocaciones registraron un crecimiento mensual de 1,2%, impulsado por aumentos en todos los segmentos: 1,6% en Vivienda, 1,3% en Consumo y 1,1% en Comerciales, constatando el positivo impacto que tienen los altos niveles inflacionarios sobre el negocio bancario”.
Por esto, Inversiones Security estima que “los positivos resultados del sistema continuarían los próximos meses, producto de una mayor inflación que seguiría impulsando los márgenes por interés”.
Atentos al Riesgo
Si bien, el sistema no presentó variaciones significativa en sus indicadores de riesgo, tanto CorpResearch como Inversiones Security reparan en que algunos indicadores de riesgo de BCI aumentaron.
Inversiones Security indica que “los indicadores de riesgo (de BCI) mostraron un alza en el mes (de abril). En particular, el índice de gasto en provisiones subió desde 1,14% hasta 1,18%, mientras que el ratio de stock provisiones sobre colocaciones lo hizo desde 2,43% hasta 2,47%. A su vez, el índice de cartera morosa aumentó desde 2,33% hasta 2,42%”.
En tanto, CorpResearch destacó que el tercer banco privado mostró en abril avances en morosidad mayor a 90 días y cartera vencida, lo que “continúa posicionándolo como un banco más riesgoso, en promedio, que el sistema”. No obstante, destaca que “a nivel de morosidad continúan bajo los niveles de Santander, y a niveles de cartera vencida, se encuentran a los mismos rangos registrados durante el tercer trimestre de 2013. La situación año a año en estos indicadores se ha mantenido relativamente estable durante los últimos 12 meses”.
Ganancias
De los principales bancos, el que lidera el avance en la utilidad de abril es el BCI, que subió 76,5% año a año (a/a) impulsada por un crecimiento en los ingresos por interés y comisiones netas, y una disminución en el gasto en provisiones.
Le sigue Corpbanca, que creció 57,5% a/a en el mes, con un alza tanto en Chile como en Colombia.
Mas atrás está Santander y Banco de Chile, con un alza de 46,4% a/a y 8% respectivamente.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Arcomedlab debuta con implante craneal que libera antibióticos en primeros pacientes en Chile
Inspirados en los sistemas de regadío de la agricultura, la startup creó un mecanismo que permite que sus implantes craneofaciales -prótesis impresas en 3D- irradien fármacos por goteo en el postoperatorio.