Click acá para ir directamente al contenido
Banca / Instituciones Financieras

Banca construirá su visión de la reforma tributaria en base a cinco informes

Fueron encargados por la asociación gremial a E&Y y PwC, a los que se suman los de Bernardo Fontaine, Miguel Zamora y Ricardo Escobar.

Por: Por K.Caniupán y J.Catrón

Publicado: Miércoles 23 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.


La reforma tributaria es un tema delicado en la banca. Y no sólo por las diferentes visiones que se tienen sobre ésta en el gremio, sino que también por su complejidad técnica.

Es por eso, que la Asociación de Bancos (ABIF) ha intentado ser cautelosa y no emitir comentarios sin una base técnica fuerte.

Algo que por estos días es difícil, ya que el gobierno ha ingresado indicaciones que se han aprobado rápidamente, lo que cambia el escenario constantemente.

Ante estas condiciones, el presidente de la ABIF, Jorge Awad, habría decidido encargar cinco informes para analizar los cambios impositivos propuestos por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, los cuales ya se encontrarían en su oficina.

Los estudios iniciales que recibió la banca fueron los de Ricardo Escobar -abogado y ex director del Servicio de Impuestos Internos, que fue el elegido por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) para analizar la reforma- y E&Y.

Mientras el primero era un análisis del proyecto completo, el segundo estudia el impacto de la retención del 10% de las utilidades por parte de las empresas.

A éstos, se sumó un estudio contable encargado a PwC.

En tanto, estas visiones serán complementadas con los informes encargados al economista Bernardo Fontaine y al ex coordinador de Políticas Tributarias del gobierno anterior, Miguel Zamora.


Actualización

El primer trámite legislativo de la reforma tributaria está avanzando en la Cámara a una velocidad que sorprende a muchos.

Es por esto que la ABIF decidió concentrar sus esfuerzos para participar del debate cuando la iniciativa legislativa llegue al Senado.

En segunda instancia, el sector espera tener un escenario más propicio para debatir profundamente sobre los puntos que generan preocupación.

Por esto, los autores de estos cinco informes deberán ir actualizando los análisis conforme se vaya modificando el proyecto. Así, el timonel del gremio buscaría que sus opiniones sobre la reforma tributaria sean sobre conocimientos y criterios consensuados con el directorio de la ABIF, tal como lo enfatizó en una reciente entrevista con Diario Financiero.

LOS CORREOS QUE REMECIERON A LA ABIF
El presidente de Banco BICE, Bernardo Matte, pidió a través de una comunicación entre directivos y ejecutivos de la ABIF una postura consensuada del gremio frente a la reforma tributaria. Esto, luego de que el presidente de la entidad, Jorge Awad, señalara que discrepaba de la opinión del presidente de la Sofofa, Hermann von Muhlenbrock, respecto a una eventual salida de inversión del país a raíz del proyecto. "La primera impresión de la reforma tributaria propuesta por el gobierno es muy mala y de gran impacto negativo para el futuro de Chile", agregando que "no es el alza de impuesto de 20% a 25%, ni el FUT. Es mucho más que eso". En la misma línea, Mauricio Larraín, ahora ex presidente de Santander Chile, respondió que "también me he ido formando la convicción que esta reforma, tal como está planteada, va a ser muy negativa para el país".

Te recomendamos