Banca analizará alcances de nuevo mecanismo para renovar contratos
"A partir de mañana iniciaremos el análisis detallado del reglamento y del mecanismo propuesto", indicó Jorge Awad.
La Asociación de Bancos (Abif) tomó conocimiento hoy del anuncio realizado por el Ministerio de Economía en relación a normar la entrega del consentimiento por parte de los consumidores ante eventuales modificaciones de los contratos, tras la derogación del criterio fijado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) en regulaciones vigentes hasta el pasado 30 de abril.
El presidente de la entidad, Jorge Awad, dijo que "durante la mañana de hoy hemos tomado conocimiento del desarrollo de una nueva normativa, al amparo de la Ley de Protección de los Consumidores, y a partir de mañana iniciaremos el análisis detallado del reglamento y del mecanismo propuesto para la renovación de los contratos, para entregar nuestras observaciones en los próximos 15 días hábiles, de acuerdo a lo establecido en el proceso de consulta pública que anunció hoy el Ministerio de Economía".
Awad agregó que "valoramos la disposición de la autoridad de dar una rápida solución a este tema y establecer reglas claras para el adecuado y normal funcionamiento de la banca, tal como hizo el Ministro de Economía".
"Para nuestro sector es muy importante contar con mecanismos seguros y eficientes y resguardar los derechos de los consumidores, de manera que las personas tengan la certeza y seguridad de que sus contratos se renuevan de manera transparente, eficiente y segura", destacó Awad.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.