Expresidente de Empresas Eléctricas y la crisis tras cortes: “Hablar de solo castigar a las empresas, desconcentra"
Rodrigo Castillo precisó que en 2016 se hizo un diagnóstico de lo que requiere el sector de distribución eléctrica y no se han tomado las medidas “por falta de voluntad”.

A propósito de la crisis por los cortes que en el sector de distribución eléctrica a raíz del sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país el viernes 2 de agosto, el exdirector de Empresas Eléctricas AG Rodrigo Castillo dijo que “nuestras redes y regulación no están a la altura".
En entrevista con Radio Duna, Castillo precisó que “en 2016 hubo un trabajo serio con universidades, académicos, sociedad civil, parlamentarios en el cual se llegó a un total diagnóstico de lo que había que hacer, un total acuerdo de lo que había que hacer en términos de reforma de la distribución, y no se hizo por falta de voluntad”.
Agregó que “para cualquier gobierno es muy difícil tener que explicar que para tener mejor calidad de servicios, mayor resiliencia de redes, se requieren inversiones que cuestan plata”.
Al ser consultado sobre quién debe tener la propiedad de la empresa proveedora del servicio eléctrico, Castillo dijo que, “la oportunidad que todo desastre genera, de volver a repensar las cosas, la estamos perdiendo con discusiones que solo nos desconcentran”.
El exdirector reiteró que “hablar de solo castigar a las empresas, desconcentra”, pues a su juicio Enel tiene una gran responsabilidad en lo ocurrido, “pero quedarnos en que todo estaba perfecto y que se quiso ahorrar plata, eso no es verdad”.
Reiterando que es necesario invertir más en el sector, Castillo concluyó que “no se ha querido reconocer que para tener mejor calidad de servicio, modernización, tenemos que invertir más y hay que pagarlo”.
Esta semana, la ministra de obras públicas, Jéssica López, también se refirió a la situación afirmando que “hay que revisar planes de contingencia”.