País

Boric retoma agenda con viaje al sur y cita con Presidente de Uruguay

Una reunión con el mandatario francés fue la última actividad del Jefe de Estado chileno en Europa. A primera hora de este martes está previsto que aterrice en el país.

Por: C. León y R. Carrasco | Publicado: Martes 18 de junio de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
El Presidente Emmanuel Macron saluda a su par de Chile, Gabriel Boric. Foto: Presidencia
El Presidente Emmanuel Macron saluda a su par de Chile, Gabriel Boric. Foto: Presidencia

Compartir

Dos hitos marcarán el retorno al país del Presidente Gabriel Boric este martes: una reunión con su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y por la tarde, un viaje al sur -a Curanilahue- para conocer de primera fuente la situación en Biobío tras el sistema frontal de la semana pasada.

El jefe de Estado inició hace más de una semana una gira que lo llevó por Alemania, Suecia, Suiza y que concluyó este lunes en Francia, en cuya capital encabezó el Plenario de Alto Nivel del ODS 4 de Unesco, junto al canciller Alberto van Klaveren y el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, donde reafirmó el compromiso con el derecho a la educación inclusiva, equitativa y de calidad.

Tras este evento, el mandatario chileno informó a la prensa nacional presente en la delegación que Argentina se disculpó por el Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1″, una construcción que está en la frontera con Chile, y que levantó paneles solares en territorio chileno.

“Ven tremendas posibilidades de inversión, en particular en energías renovables no convencionales”, dijo Boric sobre reuniones en Europa.

“Con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades, y que es un principio básico el respeto entre países y que, por lo tanto, deben retirar esos paneles solares a la brevedad. O lo vamos a hacer nosotros”, advirtió.

La situación fue abordada con el presidente trasandino, Javier Milei.

El canciller van Klaveren mencionó que Argentina “reconoció un error, expresó sus disculpas al respecto y ahora lo que falta es expresamente remover esa instalación que está en territorio chileno”.

“Orgulloso de mi país”

El mandatario chileno también aprovechó este lunes de realizar un balance económico de la gira.

Según destacó, pudo constatar que “a Chile se le reconoce por su desarrollo, por su compromiso con la democracia, por su compromiso irrestricto con los derechos humanos y también por la preocupación respecto a los propios desafíos que tenemos, por ejemplo, ante la crisis climática, ante la desigualdad y ahora que ustedes ven, estamos presidiendo una instancia mundial para los desafíos en materia educativa”, señaló.

En este contexto, resaltó las reuniones con inversionistas extranjeros y autoridades de gobierno, así como los encuentros bilaterales -en el marco de la cumbre por la paz de Ucrania- con Finlandia, Suiza, Canadá. “Todos valoran muchísimo a Chile. Y, además, ven en Chile tremendas posibilidades de inversión, en particular en lo que se refiere a energías renovables no convencionales como el hidrógeno verde; y también a propósito de la estrategia nacional del litio”. “Yo estoy orgulloso de mi país”, dijo.

Algunas de estas temáticas fueron parte de la conversación que sostuvo con el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, donde conversaron adicionalmente del respeto al derecho internacional.

Lo más leído