Von Mühlenbrock superó por amplia ventaja a Andrés Navarro en las elecciones de la Sofofa
Obtuvo 73 votos frente a los 24 del empresario fundador de Sonda.
Hermann von Mühlenbrock continuará por un nuevo periodo de dos años al mando de la Sofofa. El actual timonel se impuso en las elecciones del gremio por una amplia ventaja de 73 votos a favor al empresario Andrés Navarro, quien obtuvo 24 sufragios del consejo.
Hermann von Mühlenbrock, quien agradeció "el respeto y tesón" que mostró Navarro en este proceso, nombró a José Juan Llugany como primer vicepresidente del gremio y como segundo vicepresidente a Gastón Lewin.
"Aquí lo más importante es que ha ganado la Sociedad de Fomento Fabril, aquí lo más importante es la unidad, la Sofofa ha salido absolutamente fortalecida con este proceso... Creo que el resultado refleja que la sensación que teníamos era la correcta", dijo von Mühlenbrock.
Medidas de Bachelet
Respecto al anuncio realizado anoche por la presidenta de la República sobre una nueva Constitución, el reelecto presidente de la Sofofa, dejó en claro que no están de acuerdo con la medida.
"Lo que hemos visto ayer y hoy día nos parece que no es oportuno, nos parece que no es el momento. Chile necesita unión, necesita un liderazgo que nos junte a todos. En estos momentos abrir esa puerta creo que va a generar más incertidumbre y estos brotes verde que ojalá sigan creciendo en la economía ojalá no se quemen por estos pelitos que le estamos echando al fuego", indicó.
En relación al término del financiamiento de las empresas a las campañas políticas, von Mühlenbrock también se mostró contrario a la medida.
"Tengo una opinión muy personal y la decisión de la Sociedad la va a tomar el comité ejecutivo y al final el Consejo General. Aceptando el estudio, me parece que el 70% de las economías desarrolladas las empresas aportan a la política con controles muy estrictos y eso tiene que ser transparente y acá en Chile debería verse las alternativas", explicó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.