Click acá para ir directamente al contenido
Gobierno

Tohá desdramatiza declaración de la ministra Fernández ante la Fiscalía por la fallida venta de la casa de Allende

La ministra del Interior respaldó el actuar de la titular de Defensa, señalando que “en este caso no se está cumpliendo en lo más mínimo como para transformarlo en un elemento de alarma la pura imputación”.

Por: Rodolfo Carrasco

Publicado: Jueves 23 de enero de 2025 a las 11:12 hrs.

<p>Tohá desdramatiza declaración de la ministra Fernández ante la Fiscalía por la fallida venta de la casa de Allende</p>

La ministra del Interior, Carolina Tohá, desdramatizó que su par de Defensa, Maya Fernández, tenga que declarar ante la Fiscalía durante este jueves en el marco de la investigación por la fallida venta de la casa del expresidente Salvador Allende, que el Gobierno pretendía adquirir para transformarla en un museo.

La jefa de gabinete señaló que las declaraciones ante la presentación de una querella son un procedimiento habitual, que no constituye un hecho que implique tomar medidas especiales, como solicitar la renuncia de la secretaria de Estado.  

"Los criterios del Gobierno en esta materia son conocidos. Declarar como imputado basta una querella contra alguien y automáticamente declara como imputado. Eso no una condición que es relevante”.

Agregó que “hay otras condiciones que sí lo son, es un criterio que tenemos como Gobierno y en este caso no se está cumpliendo en lo más mínimo como para transformarlo en un elemento de alarma la pura imputación”.

Fernández durante la presente jornada declarará en forma telemática ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, por la fallida compra de la casa de su abuelo; y en paralelo el Tribuna Constitucional (TC) revisará la admisibilidad de un requerimiento en contra de la senadora, Isabel Allende. Ambas firmaron un contrato para la venta del inmueble, pero la constitución expresamente no permite contratos de autoridades públicas con el Estado.    

Caso Ronald Ojeda

Tohá también se refirió a las declaraciones del fiscal nacional, Ángel Valencia, quien ratificó este jueves la tesis planteada por el Ministerio Público respecto a que detrás del secuestro y asesinato de Ronald Ojeda en Chile estuvo el Gobierno de Nicolás Maduro, ya que afirmó que hay testigos que aseguran que el segundo hombre del gobierno venezolano, Diosdado Cabello, fue quien encargó y pagó por el crimen.

La ministra indicó que “si esta investigación continúa confirmando esos elementos, ciertamente va a haber muchas definiciones que tomar. El Estado de Chile no va a dejar pasar este elemento sin tomar actitudes, lo consideramos de una enorme gravedad si se termina confirmado” y adelantó que “es evidente que lo que haríamos es recurrir al Tribunal Penal Internacional. Estas decisiones hay que ponderarlas en su momento”.

Icono Video

VIDEO

Te recomendamos