Cancillería afirma que cambio de tarifa a carga boliviana no afecta libre tránsito
La declaración indica que "la República de Chile ratifica su más pleno respeto al Tratado de Paz y Amistad de 1904, que reconoce el más amplio y libre derecho de tránsito comercial en favor a Bolivia".

Existe invitación para dialogar -en un ámbito comercial- sobre posibles descuentos a las tarifas aplicables
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile emitió un comunicado en el cual afirma que ha tomado conocimiento de las medidas adoptadas por el concesionario del Puerto de Arica y la invitación cursada a ASP-B a dialogar -en un ámbito comercial- sobre posibles descuentos a las tarifas aplicables a la carga boliviana.
La declaración indica que "la República de Chile ratifica su más pleno respeto al Tratado de Paz y Amistad de 1904, que reconoce el más amplio y libre derecho de tránsito comercial en favor a Bolivia".
Precisa que "el sistema tarifario referido a los servicios portuarios no efecta de modo alguno relación con el régimen de libre tránsito comercial del que goza Bolivia a través del territorio chileno".
Además informa que el día pasado viernes 2 de agosto de 2019 "se entregó una nota al Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia precisando y aclarando este y otros aspectos".