Senador Horvath: "Esto no es energía para Chile, es energía para las mineras del norte”
El Gobierno se está comprando un conflicto de magnitud”, dijo el senador de Renovación Nacional.
El senador de RN, Antonio Horvath, volvió a criticar el polémico proyecto hidroeléctrico HidroAysén, acusando que la iniciativa “está atropellando a una región”.
“Cuando un Gobierno de alguna manera fuerza que las evaluaciones se hagan en un determinado sentido, creo que no le va a hacer bien y vamos a defraudar a mucha gente a nivel nacional. Esto no es energía para Chile (…) es energía para las mineras del norte”, dijo el RN a Radio Agricultura.
En este sentido, el parlamentario hizo ver que “esto de votarse con condiciones a cumplir al futuro es otra clara irregularidad y esto va a prestarse para que se judicialice el proceso, lo cual tampoco es bueno para las empresas. Han estado sometidas a cosas que se van sumando y no han hecho una evaluación comprensiva de lo que está en juego”.
“Hay personas que no ven al daño que se le está ocasionando a la región de Los lagos y de Aysén, que va a ser atravesada por esta línea y las actividades y los riesgos que hay en torno a las centrales”, aseveró Horvath.
Asimismo, manifestó que “hay muchas cosas en juego que no se han puesto sobre la mesa y este no es un problema público, sino entre privados. No hagamos las cosas a la fuerza (…) se está atropellando a una región. El Gobierno se está comprando un conflicto de magnitud”, agregó.
“Si el ministro Golborne llama a la mesura, la mejor mesura es hacer mediciones y evaluaciones sin presionar a las personas que lo están haciendo y tomarse los tiempos como corresponde”, afirmó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.