Ministra Blanco no descarta presentar nuevas indicaciones al proyecto de Reforma Laboral
"Hay espacios que podrían eventualmente (abrirse), eso depende de lo que se resuelva a nivel de comisión", explico la titular de Trabajo.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, no descartó ingresar nuevas indicaciones al proyecto de reforma laboral, las que se sumarían a las presentadas ayer.
"De acuerdo al procedimiento, en el parlamento hay un periodo que se abrió y que se venció el día de ayer. Hay espacios que podrían eventualmente (abrirse), eso depende de lo que se resuelva a nivel de comisión, esa es parte de las definiciones que se tendrán que hacer", dijo la secretaria de Estado esta mañana.
Agregó que "el debate parte hoy y esperamos que este proyecto que presentamos se pueda perfeccionar no sólo con las indicaciones del ejecutivo, sino que también vamos a escuchar a nuestros parlamentarios".
Respecto a las críticas planteadas a la reforma, la ministra fue enfática en señalar que "muchos señalaban que aquí no se escuchaba", situación que a su parecer queda fuera de lugar con las indicaciones.
"Ese espacio que finalizó ayer me parece que fue ocupado de muy buena manera por los actores para mostrar todo el interés que hay hoy día en cómo avanzar en algo que hemos hecho patente: que la gente sienta que tiene trabajo de calidad", subrayó.
Consultada respecto a si espera que trabajadores y empresarios queden conformes con el proyecto, dijo que "esta es una agenda que partió dialogante y lo va a seguir siendo (...) hemos dicho que espacios y proyectos de políticas públicas de esta envergadura, por cierto, que tienen un espacio para mejorar y perfeccionarse".
Sin ahondar en detalles y particularidades del proyecto hasta finalizar la comisión que se realizará hoy, la ministra concluyó señalando que "se va a desmitificar que este es un proceso en que no se escucha".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Chile Fintech Forum reunió por primera vez a tres candidatos presidenciales para hablar de economía digital
Tohá, Matthei y Parisi participaron en un panel de conversación donde abordaron el rol del Estado, incentivos tributarios, la regulación y la atracción de talento especializado para el desarrollo de la industria.