Larraín: Van Rysselberghe "tiene condiciones" para asumir escaño de Lobos
El presidente de RN admitió, sin embargo, que no todos los parlamentarios de su partido quedarían tranquilos si es que el gremialismo realiza esta designación.
El senador y timonel de RN, Carlos Larraín afirmó "no tener ningún inconveniente", si es que la UDI escoge a la renunciada intendenta del Bío Bío Jacqueline van Rysselberghe, para ocupar el cargo del fallecido diputado por Los Angeles, Juan Lobos.
El legislador se mostró abierto a la posibilidad de que la ex alcaldesa de Concepción asuma esta plaza en la Cámara Baja, ya que "me parece que es diferente el cargo de intendente al cargo de diputado, entonces algunos de los problemas que presentó en su gestión como intendenta, no estarían presente en el caso de una diputación".
Asimismo, señaló a Orbe que "no estoy recomendando ni desaconsejando a nadie", por lo mismo, precisó que Van Rysselberghe "tiene condiciones, y si ella quiere ser diputada y la UDI la nombra diputada, yo no soy nadie para opinar sobre eso".
Además, el presidente de la tienda oficialista admitió que no todos los parlamentarios de su partido quedarían tranquilos si es que el gremialismo realiza esta designación, pues "es muy posible que no les guste a algunos. Eso es presumible".
Finalmente, dijo no tener ningún reparo contra la otrora intendenta, y que sus problemas con ella se produjeron solo porque "quería ayudar a que el gobierno interior de la Octava Región anduviera mejor, porque ella no lo estaba haciendo bien, pero me refería a su función, no a su persona".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Chile Fintech Forum reunió por primera vez a tres candidatos presidenciales para hablar de economía digital
Tohá, Matthei y Parisi participaron en un panel de conversación donde abordaron el rol del Estado, incentivos tributarios, la regulación y la atracción de talento especializado para el desarrollo de la industria.