El presidente del Senado, Camilo Escalona, se refirió al anuncio del Gobierno sobre la Reforma Tributaria, sosteniendo que "en mi opinión no es una reforma, es un ajuste tributario".
A juicio del parmentario el proyecto "no abarca el conjunto de los problemas que una reforma tributaria debiese abarcar", frente a lo cual recordó que esta semana entregó en Puerto Montt una propuesta al gobierno "con la intención de que se creara una reforma que enfrentara los temas de fondo, porque nuestro país tiene un déficit en lo que se refiere a las finanzas públicas".
Sobre su propuesta, Escalona sostuvo que está realizada "sobre la base del documento que habían construido los partidos de oposición, ya que se había constituido una comisión de trabajo no sólo con representantes de Concertación, sino que también del Partido Comunista y el MAS, para hacer llegar al gobierno un documento de todos.
En tanto, en lo referente a los criterios de esta propuesta, yo entregué al Intendente un documento con la intención de que se creara una reforma que enfrentara los temas de fondo, porque nuestro país tiene un déficit en lo que se refiere a las finanzas públicas".
Sobre el déficit señalado, el senador Escalona explicó que "estamos gastando más que lo que el Fisco es capaz de recaudar anualmente, aproximadamente son US$ 2 mil 550 millones, aquella cifra que en el Presupuesto del 2012 no se alcanza a cubrir".
En ese sentido, el legislador señaló que el país seguirá endeudado y "continuaremos gastando más de lo que recibimos y, en consecuencia, lo mismo que dice el Presidente de la República, que él no quiere, es el peligro que se puede producir, cual es que dejamos un mayor gasto de manera continua durante los próximos años".
En consecuencia, "nos arriesgamos a estar viviendo una situación como la de Grecia o España por la razón que todos los años, estos US$ 2 mil millones que gastamos más y que no tenemos, son una carga fiscal que se resuelve sólo con endeudamiento", concluyó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.