INTERACTIVO | Aduana reporta que exportaciones a China en enero cayeron en más de US$ 300 millones
A nivel global, frutas, productos forestales y mineros fueron los envíos que más cayeron a nivel global en el primer mes del año.

Múltiples reacciones ha generado en el mundo exportador los problemas que los productos chilenos han tenido para entrar a China debido a los efectos en la actividad de los puertos del gigante asiático.
De acuerdo a las últimas cifras del Servicio Nacional de Aduanas las exportaciones totales del país en enero descendieron 12,4%, en gran medida porque China -el principal socio comercial de Chile- registró una caída de 9,8% en el periodo. El reporte precisa que el anterior porcentaje se traduce en US$ 303 millones FOB.
Por área, la minería redujo sus exportaciones a todo el mundo en 7,4% respecto al mismo período del año anterior. El peso que representa China en los envíos llevó a que los minerales con mayores descensos fueran litio, molibdeno y sus concentrados y el oro, presentando variaciones negativas en el primer mes del año de 42,3%, 34,3% y 13,4% respectivamente.
Respecto a las exportaciones no mineras, que representan el 51,3% de los envíos realizados al exterior, uno de los ítems más afectados corresponde al sector frutícola, con una disminución total de 22,3% y con China uno de los principales destinos. Las nueces de nogal, paltas y cerezas presentaron las mayores caídas, con variaciones negativas de 44,7%, 29,4% y 29,1% respectivamente. Por su parte, los productos forestales también se vieron impactados, ya que bajaron en enero 21,1%.
Click en el gráfico para ampliar
Importaciones
Las importaciones de Chile también experimentaron caídas. En enero de este año alcanzaron los US$ 5.368 millones CIF, una cifra 1,5% inferior a la registrada en el mismo período de 2019.
En este ámbito, China nuevamente es el protagonista, quien se posiciona como principal abastecedor con un 25% de las importaciones. Sin embargo, las compras a este país sufrieron una disminución del 4%. De los productos importados desde este país, un 79,8% fue ingresado bajo el Tratado de Libre Comercio suscrito con Chile.
En contraste, las importaciones provenientes de Estados Unidos representaron un aumento de 24,8%. Bajo estas cifras, el país norteamericano se posiciona en el segundo lugar después de China, con un 20,6% de participación y US$1.108 millones en envíos hacia Chile.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Arcomedlab debuta con implante craneal que libera antibióticos en primeros pacientes en Chile
Inspirados en los sistemas de regadío de la agricultura, la startup creó un mecanismo que permite que sus implantes craneofaciales -prótesis impresas en 3D- irradien fármacos por goteo en el postoperatorio.