Servicio de Impuestos Internos habilita portal para Operación Renta 2014
El sitio entrega la orientación para que los contribuyentes realicen este proceso desde el primero de abril.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que ya se encuentra disponible el Portal de Renta 2014, en el cual los contribuyentes encontrarán la orientación y ayuda para efectuar correctamente el proceso de declaración anual de este impuesto, que se inicia el primero de abril.
En la opción Novedades, se puede acceder a información detallada relativa al crédito tributario por gastos en educación (beneficio cuyo monto aumentó para este año), las cotizaciones previsionales obligatorias para trabajadores independientes, la reliquidación del Impuesto Único de Segunda Categoría y la disminución de la tasa del Impuesto Global Complementario, cambios que entraron en vigencia en 2013 y que este año incorporan modificaciones que los contribuyentes podrán conocer a través de este portal, antes de enviar su declaración de impuesto anual.
Dentro de las opciones de Ayudas destaca el Simulador del Beneficio por Gastos en Educación, el que por segundo año consecutivo permitirá al contribuyente verificar si puede acogerse a dicho beneficio y, en caso que le corresponda, cuál sería el monto máximo que podría descontar de sus impuestos.
El sitio irá incorporando información adicional a medida que las opciones para el proceso de Renta se encuentren disponibles para los usuarios.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.