El director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, David Bravo, advirtió este miércoles que la reforma de pensiones enfrenta un momento crítico, pues aunque “es un acuerdo que nos permite movernos en la dirección correcta (...) ya hemos visto en otros momentos que las ventanas de oportunidades no las hemos aprovechado”.
Durante una entrevista en Radio Duna, Bravo apuntó a que a pesar de que se ha generado un consenso entre Chile Vamos y el Gobierno, “para que podamos dar vuelta a la página en esta primera etapa y que lleguemos a un acuerdo (...), no son muchos días por delante y (el proyecto) todavía tiene grandes escollos”.
Al ser consultado sobre la propuesta de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, de insistir en un inversor estatal para crear más competencia a las AFP, sumando así más puntos al debate, dijo que “no le hace muy bien al acuerdo”.
“Técnicamente no creo que sea necesario, porque una vez que se establecieron las licitaciones de stock van a atacar al corazón de la competencia, a la falta de competencia en el sistema”, agregó.
Al dar su opinión sobre la reforma, Bravo hizo énfasis en los posibles efectos del aumento de la cotización sobre las arcas fiscales.
“Me hubiera gustado que fuera más gradual. Lo que más me preocupa es el primer y segundo año, porque va a afectar en el corto plazo. Aún no recuperamos el empleo de antes de la pandemia”, dijo.