presenta
EMPRESA ELECTRICA PUENTE ALTO / EEPA
EEPA lidera nuevamente el Ranking de Calidad de Servicio Eléctrico
¿Cómo reciben esta distinción en el Ranking SEC?
Nosotros siempre hemos sido la distribuidora número uno del país. Históricamente, las evaluaciones de nuestros servicios y las encuestas a nuestros clientes nos han posicionado como la primera. Consolidarnos en esta posición, particularmente en el contexto de los últimos años, marcados por la complejidad de la pandemia, es un logro de aún mayor relevancia. Además, hay otro mérito inherente a esta distinción: Somos una empresa pequeña, operamos a una escala menos ventajosa en comparación con distribuidoras de mayor envergadura y en un entorno geográfico que presenta sus propios desafíos económicos y sociales. Y vamos por un buen camino. Nuestra consistencia a lo largo de más de un siglo de historia, tanto en las inversiones realizadas en infraestructura como en el desarrollo profesional de nuestro equipo, ha redundado en la excelente calidad de servicio que entregamos.
¿A qué factores atribuyen el liderazgo alcanzado?
Nuestro liderazgo se sustenta en una confluencia de factores críticos. La inversión en una sólida infraestructura eléctrica, la dedicación de colaboradores altamente capacitados y comprometidos, el fortalecimiento de relaciones sólidas con nuestros clientes y las autoridades locales, y la gestión de los dueños de la empresa y su compromiso con el camino corporativo trazado, son todos componentes que contribuyen a este logro. En cada uno de estos aspectos, hemos demostrado excelencia, generando un ciclo virtuoso que nos ha llevado a nuestra posición actual.
Otro factor relevante para nosotros es que en EEPA no trabajamos con contratistas para las actividades inherentes a nuestro negocio y eso es un rasgo que nos distingue a nivel industria. La inmensa mayoría de nuestra fuerza laboral, un 95%, proviene de Puente Alto, lo que imprime a nuestra distribuidora una identidad empresarial única y que añade un valor significativo en la ejecución de nuestras tareas.
¿En qué área experimentaron el mayor incremento, según los resultados del ranking?
Observamos un incremento en la puntuación relacionada con nuestras áreas de operaciones, que es la base de la continuidad de nuestros servicios. Un objetivo central de nuestra gestión, y la mía en particular, ha sido incorporar tecnología y para ello nos propusimos analizar las experiencias de distribuidoras en otras latitudes, para observar cómo usan la tecnología para detectar y prevenir fallas en la red eléctrica. A raíz de todo este aprendizaje implementamos equipamiento de última generación, como reconectadores eléctricos, que limitan el alcance de las fallas a un número reducido de clientes, y cámaras termográficas, que permiten a nuestra guardia de emergencia monitorear subestaciones y redes, pudiendo anticipar potenciales puntos de falla. Esta evolución tecnológica ha sido un factor determinante en la mejora de la calidad de servicio en los últimos años, y es un beneficio que nuestros clientes, tanto industriales como residenciales, aprecian, contribuyendo a nuestra posición de liderazgo en el ranking de la SEC.
Te recomendamos

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.

Corte Suprema frena obras del Club Palestino y el deportivo lo califica como abuso municipal
La entidad está trasladando sus canchas deportivas, hoy visibles desde la vía pública, hacia zonas más internas del recinto; pero el municipio ordenó la paralización de las obras. Mientras el abogado del club calificó como un “abuso escandaloso” el frenazo de las obras.