presenta
Vespucio City Box
Alta seguridad, ubicación estratégica y full conectividad para marcar un nuevo estándar en bodegaje industrial
- El fuerte crecimiento del e-commerce durante los últimos años, ha generado una demanda cada vez mayor por espacios de almacenamiento y bodegaje, como un eslabón clave para los desafíos que hoy en día enfrentan las cadenas logísticas.
- Para responder a dichos desafíos, Inmobiliaria JCE está desarrollando su primer proyecto de bodegas City Box, encargando su gestión comercial a FDI (Fuenzalida Desarrollos Inmobiliarios). Conectividad y Seguridad marcan el sello diferenciador de este centro de bodegas industriales, en una ubicación altamente estratégica y funcional: Américo Vespucio con calle Lo Boza, en la comuna de Renca.
Con una excelente recepción en su actual etapa de preventa, Vespucio City Box espera iniciar sus obras de edificación en los próximos meses, para estar completando su construcción y puesta en marcha el año 2025.
“Llevamos más de 30 años desarrollando proyectos inmobiliarios de distintos tipos: edificios y condominios residenciales, edificios de oficinas y también conjuntos de viviendas a lo largo de todo Chile. Y con el avance de los tiempos, uno va viendo que surgen nuevas necesidades; una de ellas es la de más bodegas, impulsada por el crecimiento del comercio online, el almacenamiento de esa mercadería, la última milla, entre otras tendencias, y como compañía nos interesaba cubrir esta necesidad creciente. Así nace la idea de Vespucio City Box, nuestro primer proyecto de bodegas, con la idea de que sea el primero de muchos que vengan”, afirma Gustavo Ugalde, gerente general de Inmobiliaria JCE.
El proyecto en su totalidad contempla 59 bodegas divididas en 4 naves independientes, con formatos desde los 235 a 460m2, todas de 2 pisos donde se incluye una oficina en el segundo piso. Las 9 bodegas de la nave A -que dará a Américo Vespucio-, contemplan una placa comercial con locales y showroom, con fachadas vidriadas y de doble altura que permiten una gran exposición, con estacionamientos exclusivos para sus clientes. Y si bien el centro estará orientado a las Pymes, la posibilidad de juntar, por ejemplo, 2 o 3 bodegas, permitiría albergar empresas de mayor ticket.
Conectividad y Seguridad, los atributos diferenciadores
Con una ubicación superior desde toda perspectiva, Vespucio City Box se emplaza sobre la autopista Américo Vespucio, esquina camino Lo Boza, en un consolidado barrio industrial, a escasos minutos del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, las rutas 68, 78 y 5 (Norte y Sur), facilitando la conectividad en todas las direcciones, con los principales puertos y la ciudad en general.
“Es una ubicación súper estratégica y funcional, y la gracia que tiene es justamente la conectividad que tiene con Américo Vespucio. Los camiones y los proveedores no tienen que circular por calles interiores de la comuna para poder llegar a las bodegas. Acá sales del recinto y casi inmediatamente, a 50 metros, empalmas al eje Américo Vespucio; una conectividad que aplica tanto en el ingreso como en la salida, eso es muy importante porque accediendo a Vespucio ya tienes conexión a todas las autopistas de Santiago y se reduce al mínimo el riesgo de que algún camión sea víctima de delitos como el alunizaje”, observa Tomás Fuenzalida, gerente de Desarrollo de FDI (Fuenzalida Desarrollos inmobiliarios). El ejecutivo complementa: “El gran atributo de este proyecto es la ubicación, dada la conectividad que tiene; o sea, en el fondo es su conectividad la que da la seguridad”.
Asimismo, su máxima seguridad con tecnología de punta de Vespucio City Box, responde a las exigencias actuales en esta materia. “Sobre todo en estos tiempos, el ítem seguridad es clave a la hora de la toma de decisión de cara a los clientes, y es por ello que JCE puso un fuerte hincapié en ello”, subraya Gustavo Ugalde. En línea con esa visión, el proyecto contempla altos estándares de seguridad interior y exterior (ver recuadro 1).
Todos estos atributos diferenciadores se están viendo reflejados en el alto interés que está generando el proyecto, particularmente en los grupos objetivos a los que va dirigido el proyecto: por un lado, inversionistas, conforme su rentabilidad es alta en este tipo de producto (entre 7 y 8%); y por otro, al comprador usuario, perfil independiente, importador de distintos tipos de artículos, muchos de ellos con negocios familiares.
Tomás Fuenzalida concluye: “Ya tenemos 17 ventas con promesa firmada, 10 de ellas con intención de inversión. Y lo mismo en el caso de los usuarios, que también están muy pendientes de la seguridad, pensando en bajar el riesgo”.
Pero, además, contará con equipamiento que contempla un gran casino, zonas de descanso, cafetería y paisajismo sustentable.
En Vespucio City Box, la seguridad no se transa
SAFE OUTDOOR / Áreas comunes:
- Accesos controlados 24/7 con personal de guardia y sistemas electrónicos
- Circuito cerrado de TV + UPS de respaldo
- Cerco eléctrico perimetral y muro con contención en frente predial
- Bolardos de hormigón antialunizaje en locales comerciales
SAFE INDOOR / Bodegas privadas:
- Cortinas metálicas, sensores y alarmas de intrusión
- Sensores de humo contra incendios
- Canalización para alarmas individuales y cámaras IP
- Red húmeda
Bodegaje y Producción 1ª Etapa: 20 unidades
- Bodegas más oficina 235 y 335m2
- Estacionamientos privados
- Zona de carga y descarga
- Altura 5 metros
Rangos de Precio: Los precios promedio de la primera etapa van entre UF7.755 a UF 15.200 + IVA
Escanea el Código para conocer más del proyecto:
Te recomendamos

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Internacional
Sector manufacturero chino se desploma en la primera señal del impacto de la guerra comercial de Trump | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Empresas
CAP crea filial para negocio portuario, donde ya es el tercer operador del país | Diario Financiero

Señal DF
¿Hay que apostar por las 7 Magníficas? | Diario Financiero

Empresas
Karen Thal asume como la primera mujer en el directorio de Clínica Alemana | Diario Financiero

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.