Tres días de subidas y un repunte del 1,2% fue suficientes
para que el principal indicador de la Bolsa de Tokio, el Nikkei 25, recupere
sus máximos de cuatro meses. Un debilitado yen frente al dólar invitó a las
compras en las compañías exportadoras y calentó los ánimos inversionistas.
El fabricante de maquinaria industrial Fanuc fue la empresa
que, por capitalización bursátil, más contribuyó a las subidas del indicador
tokiota al anotarse un 3,5%. Honda Motor y Canon rebotaron un 3,1% y un 2,2%,
respectivamente y fueron otras de las empresas que impulsaron al Nikkei al alza
tras beneficiarse de la fortaleza del dólar frente al yen, que ayer llegó a
cambiarse por 104,81 yenes y coqueteó con los 105, y favorecer sus ventas fuera
del país.
Sony sumó un 1,25% en la sesión. Al cierre de la jornada
anunció un beneficio que se triplicó en el año fiscal 2007. Sin embargo, en el
último trimestre desveló unas pérdidas inesperadas.
La segunda mayor farmacéutica de Japón, Astellas Pharma, se
apuntó a las subidas y rebotó más del 3% tras anunciar que recomprará acciones
propias por hasta 40.000 millones de yenes.
Pero los mayores repuntes de la sesión fueron para el
fabricante de productos de consumo Pioneer, que experimentó un ascenso de
17,5%, su mayor subida diaria en más de 20 años, pese a anunciar que espera
unas pérdidas de 19.000 millones de yenes para el año fiscal que comenzó el
pasado 1 de abril.
Sin embargo, los inversores deshicieron posiciones en los
valores financieros que se desinflaron después de ayer el presidente de la
Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, indicara que los
mercados financieros han experimentado "cierta mejoría" gracias a las
acciones tomadas por los reguladores para dotar de liquidez al sistema, pero ha
matizado que la situación aún "dista mucho de ser normal". La mayor
entidad bancaria de Japón, Mitsubishi UFJ Financial Group, se dejó un 2%,
Sumitomo Mitsui perdió un 1% y Mizuho Financial cedió un 1,2%.
La toma de posiciones no predominó en todos los mercados
asiáticos. El índice Hang Seng de Hong Kong que recortó un ligero 0,08%, tras
el terremoto que se produjo el lunes en China y el índice regional MSCI Asia
Pacific perdió un 0,7%.