Bolsa & Monedas

Inversionistas internacionales fueron el 40% de la subasta: Mallplaza recaudó $ 182 mil millones en aumento de capital en bolsa

Llegaron ofertas competitivas por los papeles que superaron las 445 millones de acciones por $ 591.146, es decir, alcanzando una sobredemanda de 3,26 veces la emisión.

Por: Cristóbal Muñoz | Publicado: Viernes 28 de junio de 2024 a las 10:07 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

MallPlaza logró recaudar $ 182.694 millones en la parte de su aumento de capital que fue subastada en la Bolsa de Santiago durante esta semana.

La operación logró adjudicar 136 millones de acciones de la compañía a un precio de $ 1.340 por unidad. Como coordinadores globales actuaron JP Morgan, Itaú, Banchile-Citi y Bank Of America -grupo liderado por el primero-, mientras que los bookrunners fueron BTG Pactual y LarrainVial.

En detalle, llegaron ofertas competitivas por los papeles en la subasta que superaron las 445 millones de acciones por $ 591.146, es decir, alcanzando una sobredemanda de 3,26 veces la colocación de Mallplaza.

Cabe recordar que dichos títulos corresponden a la opción preferente renunciada por Falabella. Mientras que lo recaudado se destinará a financiar parte de la adquisición de Mallplaza de los activos del retailer en Perú.

La opción preferente para los actuales accionistas -salvo Falabella-, en tanto, se dio inicio este viernes y se extenderá hasta el 27 de julio, siguiendo el mismo precio alcanzado en la subasta ($ 1.340).

Aumenta participación de internacionales

Como un roadshow internacional exitoso califican en el mercado a la operación culminada este viernes.

Según reveló DF, la compañía se embarcó en una oferta privada a inversionistas extranjeros previo al aumento de capital, principalmente por Estados Unidos y Europa, visitando a institucionales, tanto grandes fondos como family offices.

El proceso dio sus frutos. Información enviada por Mallplaza a la Bolsa de Santiago reveló que unas 54 millones de acciones de las subastadas (136 millones) fueron adjudicadas por inversionistas del segmento internacional, representando un 40% de la operación e inyectando unos $ 73.077 millones a la compañía.

Según lo informado por la compañía a la Bolsa de Santiago, las órdenes de inversionistas extranjeros tuvieron que ser instruidas por éstos a las intermediarias JP Morgan Securities LLC, Citigroup Global Markets, BofA Securities, Itau BBA Securities, BTG Pactual US Capital LLC y LarrainVial.

Pero fue JP Morgan la que, desde la posición vendedora, intermedió la mayoría de las operaciones. Según datos de la Bolsa de Santiago, la corredora participó como vendedora en 11 transacciones por 51,5 millones de acciones, por un monto de $ 69 mil millones.

Institucionales y retail locales

Por su parte, las AFP representaron el 36% de la subasta adjudicándose 49 millones de acciones, unos $ 65.770 millones. Cabe destacar que en la malla societaria de Mallplaza ya participaban dentro de los principales 12 accionistas las administradoras de pensiones Habitat y Provida.

La categoría "Otros institucionales locales" se quedaron con 25,9 millones de acciones, es decir, un 19% de la subasta por $ 34.712 millones.

Lo más leído