Bolsa & Monedas

Dólar cierra a la baja cerca de $ 900 luego de que el precio del cobre retomara las ganancias

El metal rojo repuntó a US$ 4,83 por libra, mientras que un indicador del dólar global cayó ligeramente.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Lunes 27 de mayo de 2024 a las 16:06 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Si bien llegó a perder por instantes los $ 900, el dólar terminó la sesión de este lunes con una leve caída sobre esa marca. La recuperación de cobre actuó como el principal catalizador de la jornada, con bajos niveles de transacciones por feriados en Estados Unidos y Reino Unido.

La paridad bajó $ 4,06 a $ 901,6 al cierre del mercado local, después de haber tocado un mínimo de $ 896 en los primeros negocios del día, según las cotizaciones de Bloomberg. Los montos negociados estuvieron 30% por debajo del promedio diario de este año.

El cobre Comex repuntaba 1,6%, a US$ 4,83 la libra, después de una semana marcada por una fuerte corrección desde sus máximos históricos, ya que retrocedió casi 6% en el período y llevó al dólar a quebrar su racha de cinco caídas semanales. El dollar index bajaba 0,13% a 104,58 puntos.

Retomar las compras

"Esta alza del cobre responde más que nada a que se retomaron las compras a nivel global. La semana pasada tuvimos esta caída por toma de utilidades, y siguen presentes los fundamentos desde China por la recuperación económica", dijo a DF el analista de estudios de Capitaria, Rafael Weber.

El experto explicó que los argumentos de compra en general continúan siendo los mismos que dominaron previamente este mes: restricción de oferta (por ejemplo, baja producción de minas) y expectativas de mayor demanda (destaca la transición energética).

Más adelante esta semana se publicará una tanda de Índices de Gerentes de Compras (PMI, sigla en inglés) en el gigante asiático, todos los cuales marcarían niveles por sobre los 50 puntos (zona de expansión) según las encuestas de Bloomberg, algo que no estaría pasando desapercibido para los traders.

Hubo una coincidencia en términos de feriados este lunes, ya que en EEUU se dio un receso por el Día de los Caídos, mientras que el de Reino Unido obedeció a la Fiesta de la Primavera. Es principalmente por esto que los flujos fueron escasos tanto en las transacciones del dólar-peso como en los contratos externos que se negociaron en paralelo.

Lo más leído