El índice Ibovespa de la Bolsa de
Valores de Sao Paulo sintió hoy el impacto del bajón de las acciones
petroleras, líderes de la plaza, y cayó el 0,89%, hasta
los 70.992 enteros, de nuevo por debajo del listón de los 71.000
puntos.
Los títulos de la estatal petrolera Petrobras, que responden por
el 15% del volumen negociado en la plaza, tuvieron un día
de números rojos, arrastrados por el retroceso en el precio del
petróleo.
Las mayores oscilaciones del día entre las 66 acciones del
Ibovespa fueron para los papeles ordinarios de la productora de
alimentos cárnicos Perdigao, con una subida del 4,10%,
mientras que los del mismo tipo de Petrobras bajaron el 4,21%, que sintió la caída del precio internacional del crudo.
Los papeles preferenciales de la estatal, en tanto, fueron los
más negociados del día en el mercado a vista con participación del
21,76% y 1.343 millones de reales (unos US$ 803,7 millones), a pesar de una contracción del 3,23%, que
contribuyó para el descenso del Ibovespa.
Diferente al trasegar del corro brasileño, la Bolsa de Nueva York
cerró hoy con un alza del 0,55% en el Dow Jones de
Industriales animada por el aumento en la venta de viviendas nuevas
en Estados Unidos durante el pasado abril y la caída del precio del
petróleo.
El principal referente de la bolsa brasileña, según datos
ajustados, restó 636 unidades con respecto al lunes, primera sesión
de la semana y en la que el Ibovespa dio un avance del 0,25%.
La puntuación mínima del día fue de 70.334 unidades y la máxima
de 71.659 enteros, apenas treinta por encima de la cifra de
apertura.
Este martes, la bolsa registró 261.182 operaciones por un volumen
financiero de 6.703 millones de reales (unos US$ 4.011 millones).
La cotización del real brasileño, después de la estabilidad en la
primera sesión de la semana, cerró hoy con una depreciación del 0,60% frente al dólar, divisa negociada a 1,671 reales para la
venta en el tipo de cambio comercial.