La agencia estadounidense de calificación
de riesgo Standard & Poor's anunció hoy que ha elevado de "negativo"
a "estable" el pronóstico de Rusia.
Al mismo tiempo, la agencia reafirmó la calificación de BBB y A-3
del crédito soberano a largo y corto plazo en divisas extranjeras, y
de BBB y A-2 en la divisa nacional, el rublo, según el comunicado.
"Según nuestra valoración, los indicadores del presupuesto y de
la balanza de activos y obligaciones mejorarán gradualmente gracias
a la estabilización de las condiciones de comercio y al compromiso
de las autoridades de reducir el déficit presupuestario en los
próximos años", señala el analista crediticio Frank Gill.
Standard & Poor's espera que el déficit inicial de 2009
equivalente al 8,3% del Producto Interior Bruto sea
reducido en definitiva en al menos un 1 ó 2% del PIB.
También espera que mejore en varios puntos porcentuales el
déficit presupuestario de 2010 y de 2011, que inicialmente fue
establecido en un 7,5% y un 4,3% del PIB, respectivamente,
en función de un pronóstico conservador del precio medio del
petróleo en ese bienio de 59 dólares por barril.
En caso de que los precios del crudo no caigan bruscamente por
debajo de los US$ 60 por barril, Standard & Poor's espera que el
presupuesto de Rusia cierre con superávit a más tardar en 2012.
A falta de factores negativos externos la agencia calcula que
para finales de 2012 las reservas de Rusia pueden volver a su nivel
de 2008 (en cifras absolutas en dólares).
Por otra parte, Standard & Poor's cree que el sistema bancario
ruso seguirá frenando el crecimiento en una perspectiva a medio
plazo, por cuanto supone un obstáculo estructural para el
crecimiento y las inversiones extranjeras.
Según pronósticos, el crecimiento del PIB en 2010-2012 será de
una media del 3,5% anual en comparación con el 7% antes de la crisis.