América Latina abandonó la recesión en el tercer trimestre de
2009 y regresó al crecimiento económico gracias a una mejor situación
macroeconómica y a la fortaleza de los mercados internos, evaluó hoy la agencia
de calificación de riesgos Moody's.
"América Latina ha salido de su corta recesión y está en el camino de la
recuperación", señaló la agencia de calificación en un informe divulgado
en Nueva York sobre las perspectivas de crecimiento para el continente, en el
que concreta que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá a un ritmo del 4% en
2010.
Los responsables de Moody's explicaron que la recesión en que entró la zona en
2009 fue "corta y ligera", y que tras salir de ella América Latina se
está convirtiendo "en una de las pocas regiones en liderar la recuperación
global".
La agencia explicó que esa recuperación está liderada por países de Sudamérica,
"cuyas economías están más diversificadas en términos de comercio
internacional y que ejecutaron medidas más agresivas para estimular sus
mercados".
Se refirió exactamente a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México, Perú,
Uruguay y Venezuela, que suponen el 80% del PIB de la región.
Uno de los factores que explican la rápida recuperación es "la mayor
solidez de los fundamentos macroeconómicos de la zona con respecto a las crisis
del pasado, en particular la corrección de los principales
desequilibrios".
Además, habrían ayudado "la voluntad mostrada por los Gobiernos de la
región de implementar políticas contracíclicas con el fin de fortalecer los
recursos internas y compensar la debilidad externa".