Intel anunció el mayor avance en diseño de microprocesadores en más de 50 años, subiendo las apuestas para sus rivales en la industria de fabricación de semiconductores, cada vez más intensiva en capital.
El mayor fabricante de chips del mundo dijo ayer que comenzaría a producir chips más adelante este año usando una revolucionaria tecnología 3D que ha estado casi una década en desarrollo, y que dijo que actuaría como cimiento para las futuras generaciones de avances.La nueva tecnología representa una de las mayores apuestas de Intel en la carrera por mantener e incluso extender su dilatado liderazgo sobre otros fabricantes en la producción de chips más pequeños y rápidos, mientras insufla nueva vida en el ciclo incansable de mejoras en los chips sobre el que se basan las industrias modernas de computación y electrónica.
El impacto del intento de Intel por ponerse a la cabeza de la industria se sintió más en general ayer, con Applied Materials, que provee equipamiento manufacturero a Intel, anunciando una compra por US$ 4.900 millones para seguir el ritmo a la nueva tecnología.
El fabricante estadounidense de equipamiento dijo que compraría Varian Semiconductor Equipment para conseguir la capacidad de manejar chips de mayor complejidad que aquellos cuyos circuitos son de 22 mil millonésimos de metro de ancho, la escala a la cual Intel dijo que comenzaría a manufacturar antes de terminar este año. Intel calificó su nuevo diseño de chips el avance más significativo desde la introducción en los ’50 del transistor de silicón, el ladrillo de construcción en electrónica. También dijo que el avance extendería la Ley de Moore (la acertada estimación en 1965 del fundador de Intel, Gordon Moore, de que el número de transistores en un chip se duplicaría cada dos años).
Ese incremento exponencial en el poder de procesamiento ha sido la base para el avance constante en la electrónica desde entonces, aunque muchos en la industria temen que los fabricantes de chips se acercan a los límites de su capacidad para seguir con las mejoras.