DOLAR
$969,21
UF
$39.189,14
S&P 500
6.370,89
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$969,21
Euro
$1.121,84
Real Bras.
$174,04
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,20
Petr. Brent
71,79 US$/b
Petr. WTI
69,29 US$/b
Cobre
5,66 US$/lb
Oro
3.384,90 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Telefónica del Perú, América Móvil (Claro) y Entel se adjudicaron la concesión de tres bloques de la banda 700 MHz para dar servicios móviles de 4G en Perú durante 20 años, informó ayer la agencia estatal de promoción de inversiones y privatizaciones ProInversión de ese país.
El bloque A fue adjudicado a Entel Perú al ofertar US$ 290 millones sobre el precio base de US$ 284,7 millones. América Móvil obtuvo el bloque B de la banda, al ofrecer US$306 millones y a Telefónica le fue adjudicado el bloque C tras ofertar US$ 315 millones, en ambos casos sobre el precio base de
US$ 284,7 millones.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.