Industria

Más allá del cobre y litio: Chile tiene 61 productos en el top ten del ranking internacional de exportaciones

Reporte de ProChile arroja que las cerezas, ciruelas, filetes de salmón y jurel frescos y congelados, están en el primer lugar.

Por: Amanda Santillán R. | Publicado: Lunes 7 de agosto de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

Las exportaciones chilenas cerraron el año pasado con buena nota. Y en dicho período, según el estudio Liderazgo Exportador Chile 2022 realizado por ProChile, el país vendió al exterior bienes distintos al cobre y litio por un valor de US$ 43.470 millones, o sea 14,9% más que el año anterior.

Un auspicioso desempeño que se tradujo también en que 61 productos locales se ubicaran en el top ten del ranking mundial de proveedores.

El reporte es el primero generado completamente por el área de Inteligencia de Mercado de ProChile y se distingue de sus versiones pasadas por usar una metodología distinta, que consideró solo bienes no cobre–no litio, o sea, los envíos que también destacan a nivel global.

Los productos que quedaron en el top 1 de la lista destacan por pertenecer al sector de agropecuarios y pesca y acuicultura, impulsados por las cerezas frescas, las ciruelas, filetes de salmón frescos y congelados, y jureles congelados.

En la dimensión minera y de manufacturas sobresalieron los óxidos e hidróxidos de molibdeno y el nitrato de potasio.

El estudio indica que el socio comercial más importante de Chile en 2022 por montos fue Estados Unidos, con envíos por US$ 9.772 millones. Le siguió China, a donde se dirigieron ventas no cobre no litio por US$ 7.927 millones; mientras que en tercer lugar está Japón con US$ 3.008 millones.

Los productos más exportados fueron salmones, celulosa, cerezas frescas, molibdeno, yodo, productos de hierro y acero, abonos de origen animal o vegetal y uvas frescas.

A pesar de que durante el 2022 se siguieran sintiendo los impactos de la pandemia en el comercio internacional, además de la incertidumbre generada por la guerra entre Ucrania y Rusia, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, resalta los resultados del estudio.

“Como principal conclusión, podemos afirmar que los indicadores 2022 muestran que nuestro país se adapta a las contingencias del comercio exterior y mantiene posiciones de liderazgo en varios sectores a pesar de la adversidad, aprovechando las oportunidades que entregan los mercados globales”, dice.

El salto de las cerezas

Acerca de los productos que lideraron el ranking, apunta a que “ha sido un trabajo de largo aliento” la profesionalización del comercio exterior en conjunto al sector privado.

En el caso de las cerezas, posicionadas en el lugar número 1 del ranking, destaca el proceso para su promoción en China bajo la marca sectorial Cherries from Chile, iniciada en 2018. Así, antes de que se iniciara la campaña, se contabilizaban exportaciones de US$ 277 millones en 2017 y ya en 2022 los envíos totalizaron US$ 1.911 millones en 2022.

En tanto, acerca del liderazgo en los envíos de productos congelados -como filetes de salmón y truchas- señala que se debe a la inversión que se ha hecho en tecnología y procesos avanzados de frío, lo que ha permitido preservar las propiedades organolépticas y nutricionales de los alimentos.

“A través de sus alimentos, Chile se ha posicionado como un proveedor confiable en los mercados internacionales, contribuyendo al desarrollo económico del país y fortaleciendo su reputación como líder en el sector agroalimentario”, indica.

Desafío a futuro

En cuanto al futuro, Fernández señala que hay competidores que están entrando a los top ten mundiales, desafiando a Chile a mejorar tecnológicamente y a diversificar los mercados. Por lo que ProChile está implementando un plan para buscar proveedores e internacionalizarlos, además de convocar a los empresarios chilenos para que prospecten nuevos mercados, como India.

“En los próximos años, anticipamos un posicionamiento internacional sólido de nuestras empresas proveedoras y con el respaldo de este potencial, confiamos en robustecer significativamente la presencia de Chile en el escenario internacional”, dice.

Lo más leído