DOLAR
$969,33
UF
$39.189,14
S&P 500
6.370,86
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$969,33
Euro
$1.121,39
Real Bras.
$173,93
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,13
Petr. Brent
71,73 US$/b
Petr. WTI
69,20 US$/b
Cobre
5,68 US$/lb
Oro
3.383,20 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
El abogado, que tuvo una práctica legal independiente y además estuvo ligado al grupo Saieh durante años, se sumó al estudio en los últimos meses como socio.
Tras varios años ligados a Jara del Favero de manera externa, a principios de este año decidió sumarse oficialmente. Forma parte del área corporativa, telecomunicaciones, y financiera, especializándose en temas de M&A, asesoría integral a empresas, gobiernos corporativos, financiamiento de proyectos, emisiones de deuda y capital.
Anteriormente fue gerente del grupo Saieh y hoy mantiene una relación con el conglomerado representando a Copesa en el directorio de la Asociación Nacional de la Prensa.
Con respecto a las razones para sumarse ahora como explica que “fue un proceso, son evoluciones. Hay un desafío de crecer”, explica.
Estudio potencia áreas de Litigio y Libre Competencia
Siguen llegando los refuerzos a Jara Del Favero. Hace algunas semanas se sumaron al estudio Ramón Jara Contreras, luego de su paso por la firma internacional Debevoise & Plimpton LLP en Londres, además de la abogada Macarena Naranjo Opazo, quien trabajó anteriormente en FerradaNehme.
En el caso de Jara, elprofesional viene a potenciar el área Solución de Controversias y Litigios de la firma, mientras Opazo arribó para formar parte de las áreas de Derecho Corporativo y Libre Competencia.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.