Una delegación de cinco ejecutivos de Codelco,
encabezados por el presidente ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano, inició
ayer una gira por Sillicon Valley, Estados Unidos, para visitar 6 importantes
empresas tecnológicas.
La gira se extenderá
hasta el 16 de agosto y contempla visitas las empresas HP, Cisco, Oracle,
Intel, Google e IBM. En esta gira se excluyo la empresa Microsoft,
debido a que Codelco ha mantenido y mantiene una relación más permanente, y a
que, por su ubicación fuera de Santa Clara, localidad de Sillicon Valley donde
se emplazan las empresas mencionadas, implicaba desplazamientos no compatibles
con los tiempos de la gira.
"Otra delegación de Codelco visitará Microsoft en
septiembre", adelantó Marco Orellana, gerente corporativo de Tecnologías de
Información, Comunicación y Atomatización (TICA) de Codelco, quien también
integra el grupo.
"Nuestro objetivo es
sensibilizar a las empresas respecto de qué es Codelco y de sus necesidades y
requerimientos tecnológicos para los próximos años" dice el gerente corporativo
de TICA, al tiempo que reconoce que también se busca "estrechar lazos que se
materialicen en acciones concretas" como acuerdos y convenios.
A la fecha Codelco ha
desarrollado convenios de transferencia tecnológica con HP, Cisco,
Microsoft, ORACLE, SAP, MOTOROLA, Nortel, NTT (Japón), NEC(Japón) que han
permitido acercar la
industria TI hacia la minería. Con esta gira se pretende profundizar
los lazos ya construidos e incrementar las alianzas.
Además del presidente ejecutivo de Codelco y de Marco Orellana, integran la delegación Enrique Chacón, gerente de
Recursos Mineros y Desarrollo de Codelco Norte; Jorge Sougarret, subgerente general de Operaciones de División Andina y Eduardo Nilo, director de
Mantenimiento de El Teniente.
La delegación tiene un fuerte énfasis en
ejecutivos de áreas mineras más que tecnológicas de modo de "satisfacer el
interés de las empresas de conocer de primera fuente la realidad y necesidades
operativas de Codelco; y con el objetivo de que quienes operan los yacimientos
y plantas puedan conocer y evaluar tecnologías y prácticas útiles a sus
necesidades operativas" sostiene el gerente corporativo de TICA..
Sin embargo, que la
agenda de la visita no se circunscribe sólo a la tecnología, sino que también
contempla el conocimiento de mejores prácticas que las empresas tecnológicas
exhiben en materias como contención de
costos; retención de talentos, subcontratación y sustentabilidad de las operaciones. Cabe mencionar por ejemplo el caso de Oracle, cuya
estrategia de contención de costos la ha llevado a una reducción del 30%.
Otro objetivo no
menos importante es que esta gira cumple con un objetivo país: "el de posicionar
la minería como un mercado tecnológico atractivo, tanto para el desarrollo de
software como de servicios", señaló Orellana.
Acercamiento
"Desde comienzos de
los 2000 que Codelco viene generando acciones de acercamiento a la industria de
Tecnologías de la Información (TI) para establecer vínculos más allá de las
tradicionales aplicaciones tecnológicas en los procesos administrativos de las
compañías mineras" explica Orellana.
Estos esfuerzos se
plasmaron en los Encuentros de Acercamiento Tecnológico que vienen realizándose
en Calama desde 2004.
El resultado: la
minería se fue convirtiendo en un mercado atractivo para la industria de las
Tecnologías de Información, Comunicación y Automatización, desarrollando
soluciones para los procesos operativos. Tanto es así que actualmente la
mayoría de las empresas tecnológicas con representación en Chile tienen una
gerencia o departamento que se ocupa de atender a los clientes mineros.
"Codelco se plantea ante las empresas como una opción para el
estudio y prueba de nuevas tecnologías aplicadas a la minería" concluye el
ejecutivo de Codelco.