La aerolínea GOL, la segunda más
importante de Brasil, arrojó un pérdida neta de US$ 104 millones en el segundo trimestre del año, atribuida al alza de los
combustibles, reportó hoy la compañía.
Medido en reales, el perjuicio superó
en 385% la pérdida de unos US$ 22
millones del segundo trimestre de 2007,
explicó GOL en su informe de resultados.
La pérdida por acción equivalió a 0,52 centavos de
dólar.
Las acciones de Gol se cotizan en la bolsa de valores de Sao
Paulo y en la de Nueva York (NYSE) en forma de ADR's (Certificados
de Depósito Americanos).
La empresa destacó que ese segundo trimestre de 2008 fue un
desafío para la industria del transporte aéreo, pues el precio del
combustible alcanzó niveles récord más rápido de lo que pueden ser
elevadas las tarifas, lo que causó un efecto negativo en los
márgenes operativos y de ganancias.
El indicador de flujo de caja EBITDA (ganancias antes de
intereses, impuestos, deuda y amortización de activos) fue negativo
en unos US$ 151 millones,
comparado con los US$ 39,7
millones en el segundo trimestre de 2007, lo que revela
un aumentó del 285% en el deterioro del margen.
Mientras los precios referenciales del petróleo en el mercado
internacional aumentaron en 90,6% en el segundo trimestre
de 2008 comparado con igual de 2007, las tarifas consolidadas de la
compañía aumentaron el 7,7%, explicó el informe.
En contrapartida, la demanda por transporte aéreo en Brasil
continuó creciendo de manera fuerte y la capacidad de la empresa
para atender ese aumento creció 23%, con la incorporación
de 24 aeronaves a la flota.
Su capacidad instalada de asientos creció 22,8%en el
segundo trimestre y el volumen de pasajeros transportados lo hizo en
14%, para mantener una tasa de ocupación del 65 por
ciento, inferior en 1,4 puntos porcentuales al período comparado.
Los ingresos netos de la aerolínea en el segundo trimestre
alcanzaron US$ 910 millones, con
un aumento del 27,2% comparado con igual período de 2007.
La empresa transportó 7,1 millones de pasajeros, con aumento del
14,3% respecto al período comparado.
GOL Líneas Aéreas Inteligentes controla las marcas GOL y Varig,
que le disputan mercados a TAM, especialmente en el mercado nacional
brasileño, aunque han perdido terreno en el de vuelos
internacionales originados en Brasil.
En el segundo trimestre Varig dejó de volar para México y Madrid,
por lo que incurrió en costos extraordinarios adicionales por
devolución de aviones.