DOLAR
$969,83
UF
$39.189,14
S&P 500
6.370,89
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$969,83
Euro
$1.121,39
Real Bras.
$174,04
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,20
Petr. Brent
71,67 US$/b
Petr. WTI
69,14 US$/b
Cobre
5,66 US$/lb
Oro
3.385,50 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el presidente del Consejo Nacional de Educación, Ignacio Irarrázaval, la determinación fue unánime.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 26 de diciembre de 2012 a las 17:33 hrs.
El Consejo Nacional de Educación (CNED) decidió este miércoles acoger la petición del Ministerio de Educación (Mineduc) y cancelar la personalidad jurídica de la Universidad del Mar, lo que se apoya en una serie de irregularidades detectadas en un sumario administrativo.
Según el presidente del consejo, Ignacio Irarrázaval, la determinación fue unánime, aunque añadió que la casa de estudios podrá apelar a la medida ante la Secretaría de Estado.
Entre las irregularidades de las que se acusa a la Universidad figuran el incumplimiento de sus estatutos, la fragmentación de las distintas sedes, la mala calidad de las carreras del área de la salud y el abandono del proyecto educativo.
En esa línea, Irarrázaval aseguró que todo esto "ha llevado a este consejo a formarse la convicción de que en este caso concurren las causales de revocación de reconocimiento oficial institucional por incumplimiento de objetivos estatutarios y de infracción grave a los estatutos", dijo.
Esta decisión se da tras dos meses de análisis respecto al informe del Mineduc y a los argumentos presentados por la defensa de la Universidad del Mar.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.